Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Müller dio explicaciones sobre la moratoria de regularización catastral

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, brindó detalles la ordenanza de regularización catastral que aprobó el viernes el Concejo Municipal y respondió a las críticas de la oposición en cuanto al beneficio a grandes desarrolladores.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, brindó detalles la ordenanza de regularización catastral que aprobó el viernes el Concejo Municipal y respondió a las críticas de la oposición en cuanto al beneficio a grandes desarrolladores.

En dialogo con la CSC Radio, Müller explicó que “está incluido todo el mundo; nos encontramos que en edificaciones privadas veían algunas cuestiones y sobretasa, sobretasa, sobretasa, por eso una de las grandes reformas que enviamos al Concejo que ante una infracción… justamente somos un gobierno que elimina tributos, que eliminó más de 10 tributos en el proyecto de Tributaria para ir a una simplificación tributaria en la ciudad de Esperanza”.

“En este caso puntual, encontramos que se le daba el derecho a cualquier persona a hacer el descargo, no se aplicaba directamente. Lo que hicimos con esta moratoria en materia de edificación es que todo el mundo pueda regularizar, desconozco si hay grandes desarrolladores, si hay pequeños. A mí me viene a ver gente que es muy pequeña, que tiene una situación de construcción en el centro de manzana por dos metros que se le cobra una sobretasa del 600% y mientras sea ley lo tenemos que aplicar. Por eso enviamos esa moratoria para poder regularizar de una vez para siempre esta situación y nos parece que la forma de premiar a quienes no cometieron infracciones, es no cobrar el derecho de edificación durante ese tiempo. A los grandes desarrolladores les lleva meses y meses hacer un proyecto. Desconozco si alguien tiene algo en carpeta, pero no creo que sea factible empezar de cero para meter un proyecto y obtener una sola desgravación para aprovechar la oportunidad", explicitó.

Me parece que todo el mundo tiene que estar en igualdad de condiciones y luego miramos el costado tributario, porque si no, dejaría la sobretasa que aplicó la gestión anterior y ahora establecemos la posibilidad de descargo o de arreglar la situación durante 90 días para evitar que se le cobre. Si miraríamos solamente lo tributario, tendríamos que aplicar lo que hay hoy y mandamos una moratoria para poder regularizar las diferentes situaciones que encontramos en la ciudad”, concluyó.

tributaria RODRIGO MÜLLER TASAS EDIFICACIÓN REGULARIZACIÓN CATASTRAL

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso