Moos resaltó que el fin de semana nuevamente participaron de la jornada de esterilización Mary Antunez y los dos médicos veterinarios del Departamento de Salud y Protección Animal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Respecto de la respuesta de los esperancinos, dijo que “la gente colabora siempre, nos deja donaciones, hicimos mucha cantidad de socios e incluso hubo mucha gente que llevó los perros callejeros de su barrio o de sus propios vecinos, lo cual demuestra que esta idea que pregonamos hace muchos años comienza a llegar a la gente y se va tomando conciencia que castrar es un acto de amor y responsabilidad”.
A su vez, destacó la existencia de una ordenanza aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal que crea el Centro Municipal de Salud Animal. “Esto habla a las claras de la necesidad del servicio y que de una vez por todas el Estado tiene que tomar cartas en el asunto. La norma tiene una partida presupuestaria aprobada y el año que viene tiene que comenzar a ponerse en marcha”, afirmó.
Por último, anunció que “la idea es realizar otra campaña más antes de fin de año, lo cual es probable que se concrete el domingo 16 de diciembre, en Barrio Unidos.En marzo se comenzará nuevamente, se está analizando hacer algo más proyectado por barrios durante seis meses corridos”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio