ALCEC es una organización civil con más de 43 años de trayectoria en la ciudad, dedicada a la lucha contra el cáncer y en el marco de su trabajo constante en la región lanza nuevamente el programa denominado “Semana de Atención Gratuita de cáncer de cuello de útero”.
En Argentina, cada año cerca de 5.000 mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad y más de 1.900 mueren. Sin embargo, el cáncer de cuello de útero –también conocido como ginecológico- es uno de los pocos cánceres que se pueden diagnosticar de forma precoz; es decir, antes de que la mujer aprecie algún síntoma.
Las revisiones ginecológicas habituales y la realización regular del Test de Papanicolaou (PAP) permite la detección precoz de las lesiones cervico-uterino, de tal forma que su tratamiento evita que éstas evolucionen a lesiones invasivas. Por tal razón, ALCEC ofrece a las mujeres de la ciudad de Esperanza y la región, la oportunidad de realizarse sin costo el estudio citológico (PAP) los días 9, 10 y 11 de septiembre en la sede de la entidad, en calle Lehmann 1734.
La realización de los estudios estará a cargo de las doctoras Jorgelina Engler, Jésica Micheloud y Marianela Vallve, este miércoles 9 de septiembre a partir de las 16 horas, el jueves 10 y el viernes a partir de las 14 horas.
Este programa de la Red Argentina LALCEC se replica en todo el país y gracias a él, miles de mujeres acceden de forma gratuita a un test que puede salvarles la vida.
Para reflexionar
Helena Larroque De Roffo, fundadora de LALCEC ARGENTINA sostenía en 1921 que “la lucha diaria es contra un enemigo invisible pero previsible y la mejor manera de combatir el cáncer es trabajando sobre la prevención y detección temprana en toda la Argentina”.
ALCEC ESPERANZA espera en estos días a todas las mujeres de la ciudad, la zona rural y localidades vecinas, en sus consultorios. El examen es simple, rápido y gratuito, y puede salvarles la vida. PREVENIR ES AMAR LA VIDA