Hoy está claro que los puestos fijos de venta funcionaron porque alguien los habilitó y esa fue la Secretaría de Hacienda que lidera Alfonso Gómez, designado en el lugar por la Intendenta Municipal Ana María de los Angeles Meiners.
Llegaron a existir tres puestos fijos de venta de banderas y remeras en plena Plaza San Martín. Para que funcionen la intendenta (el DEM) les otorgó un permiso especial porque la ordenanza prohíbe puntos fijos de venta callejera en ese lugar.
Cuando los comerciantes se quejaron por los medios y el Cicae se quejó verbalmente ante los funcionarios de Meiners, esos permisos fueron suspendidos y los foráneos comerciantes retirados del lugar.
Hasta la oposición se hizo un picnic hablando de la defensa del comercio local y la decisión de la intendenta de habilitarle a comerciantes foráneos privilegiados puestos de venta. Según aclara el municipio se realizó cumpliendo la ley, aunque debe quedar claro que para radicarlos en el lugar debió otorgársele un permiso especial.
Como digna representación de una comunicación lenta y vetusta el municipio emitió un comunicado donde explica su accionar y confirma la "habilitación especial" y que los tres puestos de ventas fueron retirados del lugar ante la queja de comerciantes. Un decálogo de cómo atacar a sus propios vecinos y reconocerlo.
Aquí el comunicado municipal.