La sesión del Concejo Municipal se realizó el viernes 22 de marzo. Ese día con el voto de 6 de los 7 concejales fue aprobada la nueva Ordenanza Tributaria que fija un aumento de tasas del 17,75% para los servicios esenciales y determina la inamovilidad de otros valores. El hecho fue reflejado en EDXD esa misma tarde. (Nota Archivo)
Es conocido que una ordenaza entra en vigencia cuando es promulgada y ésta fue promulgada el 3 de abril de 2013. El personal del Concejo Municipal debió trabajar a destajo para la transcripción de la sesión y la redacción del nuevo expediente en cada uno de sus detalles, el cual, una vez aprobado, fue girado al despacho de la Intendenta. Ese expediente salió desde el Concejo Municipal el mismo miércoles 3 de abril, después del fin de semana extra largo.
Solo pasaron minutos entre la recepción del expediente y la firma de la promulgación por parte de la Intendenta Ana Meiners. Está claro en la nueva ordenanza que la misma entra en vigencia desde el día de su publicación y por lo tanto está vigente desde el 3 de abril.
Como la tasa de servicios municipales se paga a mes vencido, la nueva tarifa que rige en abril se debe pagar en mayo. Sucede que la intendenta distribuye por estos días la tasa con el nuevo valor, en una falta total de respeto a las ordenanzas vigentes. Usted mismo puede hacer el ejercicio de controlar la tasa que paga y comprobar que el vencimiento prorrogado (porque no alcanzaban a repartirla) establece que el período que paga es el correspondiente al mes anterior.
Meiners, Anza y Gómez son los responsables de esta "avivada" que carga de irrespetuosidad la relación de sus autoridades con la gente que les paga sus sueldos. Hoy seguramente llegarán las desmentidas o las disculpas pero el adelanto que le formulamos en EDXD es lo que sucedió.
Mientras tantos los vecinos no tendrán otra que pagar sus tasas y renegar de una avivada que significa pagar 20, 10 o 5 pesos más, pero que en la sumatoria llegan a ser miles de pesos que ingresan hoy indebidamente a las arcas públicas.
COMO SIGUE LA HISTORIA
Como la historia se repite y la experiencia indica que alguna intervención judicial dilatará sin respuestas inmediatas la situación, la dirigencia política opositora analiza diferentes pasos a tomar. Un sector de la dirigencia política con representación parlamentaria (la más dura) pretende formalizar la presentación de una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra la Intendenta de Esperanza y sus secretarios de gobierno y hacienda, e incluso impulsar contra este último un sumario administrativo que le impida regresar a su cargo de carrera en la administración pública local. (Recordemos que el contador Gómez ingresó por la ventana, sin concurso público, a una dirección municipal, cargo que ahora no ocupa para ejercer la secretaría).
Otro sector político pretende primero emitir un comunicado diciéndole a la gente que la Intendenta les está cobrando algo más caro indebidamente, luego escuchar las "excusas" que impondrán desde el Ejecutivo y finalmente impulsar una ordenanza que repare el "error" y obligar a la intendenta a emitir una tasa con los valores anteriores durante los próximos meses.
Es el accionar irresponsable de Ana Meiners y su equipo lo que coloca aún más tirante la relación entre el DEM y el Concejo. Esta situación en el ingreso de un año electoral, es de extrema peligrosidad para la gente que observa cómo claramente los dirigentes hacen lo que quieren y no respetan las ordenanzas que ellos mismos sancionan y promulgan.
j.z.