El titular de la Cámara de Industriales Madereros y Afines de Esperanza (CIMAE), Gustavo Mehring, brindó un panorama de la realidad del sector y celebró un cierre de 2021 “muy bueno”.
En diálogo con la CSC Radio, Mehring apuntó que “en este inicio del año se hace un balance de todo lo que fue el año anterior, y por suerte como sector se puede decir que el 2021 fue un año con balance positivo”.
Explicó que “después del inicio de la pandemia hubo un repunte muy importante gracias a múltiples factores que coincidieron e hicieron que el sector trabaje muy bien en todo el año que pasó, y de este modo el balance general de la foresto-industria es muy bueno”. “Nos tocó cerrar un buen año”, evaluó.
Aclaró que “si bien en el rubro especifico de muebles para exportar todavía está muy complicado, se frenaron las importaciones debido a la cuestión cambiaria –porque venía mucho mueble de Brasil y el este asiático- pero la parte de la foresto-industria y la madera se exportó bien a Brasil que hacía mucho tiempo que no se daba”.
El dirigente recordó que la Cámara nuclea a cerca de 100 socios y en Esperanza trabajan más de 1500 personas en el rubro muebles, lo cual es muy importante.
Las dos ferias juntas
Por otra parte, confirmó: “De las crisis salen oportunidades y de esta pandemia que lamentablemente nos dejó dos años sin ferias y sin poder mostrar las actividades industriales, saldrá este año una gran feria con Fecol y Expodema juntos”.
“Después de mucho tiempo vamos a hacer una feria muy importante para toda la región centro del país, porque la idea es potenciar ambas muestras. Ya se está trabajando fuertemente para este gran evento de este 2022; es una gran oportunidad que se nos da para potenciar ambas ferias, y se está viendo incorporar algo del campo, con la ganadería, para hacer algo bien completo e importante para todos”, definió Mehring, quien adelantó que la fecha tentativa es para octubre 2022.