Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

"Entre el 86% de aumento pedido por Meiners y el 10% del Indec, votamos un 17%"

"Entendemos que hay que brindarle a la intendenta los medios que le permitan llevar a cabo sus responsabilidades, pero bajo un estricto criterio de racionalidad y sin olvidar que todo sale del mismo bolsillo, el del vecino. Ese mismo bolsillo ya está pagando incrementos de impuesto inmobiliario, patente e ingresos brutos, de todos estos impuestos vienen porcentajes a las arcas municipales; por cada $ 100 que paga de impuesto inmobiliario en 48 horas ingresan $ 50 al municipio y por cada $ 100 de patente automotor que se abona $ 90 quedan en el municipio" recordó la concejal Andrea Martínez a EDXD.

 

 

 

 

 

La concejal radical recordó que "para aprobar la Ordenanza Tributaria 2013,  recurrimos a uno de los indicadores más completos y que gozan de mayor credibilidad como es el Índice de precios al consumidor que elabora el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC) que en el año 2012 tuvo un incremento de 17,75%".

 

 

 

 

 

"Desde que esta gestión asumió en el año 2007 se le ha otorgado aumentos en la Tasa Municipal que rondan el 280% en promedio, cuando la gestión solicitó por el mismo concepto en promedio 500% de aumento", recordó la edil.

 

 

 

 

 

"Ignorando que en  el período 2007-2012 la variación del Índice de Precios al Consumidor que arrojó el INDEC fue del 58,03% y del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos fue del 181,69%, llamativamente ignoran que el gobierno nacional, cuyo modelo esta gestión convalida, publica para el año 2012 una variación en los precios de los bienes y servicios del 10,80%, cuando ellos solicitan un incremento de nada menos que del 86%".

 

 

 

 

 

"Al momento de evaluar flujos de fondos, también se  ha tenido en cuenta el aumento salarial acordado en  paritaria el mismo es  escalonado en  dos tramos: desde marzo un 16% y a partir de julio el 10% restante", afirmó Martínez a EDXD.

 

 

 

 

 

"La Municipalidad de Esperanza tiene los recursos para brindar los servicios en forma eficiente y realizar obras en la ciudad, el estancamiento de la ciudad no es culpa de los concejales que trabajamos responsablemente para lograr los consensos para darle a esta gestión todas las herramientas necesarias para cumplir con sus obligaciones. Si la gente ve estancamiento en esta gestión debe saber que quien ejecuta es Ana Meiners que quizás prioriza otros gastos, como el cerramiento, antes de obras que le sirvan a la gente".

 

 

 

 

 

"La gente debe recordar que la administración de los recursos corre por cuenta del Ejecutivo y hacerlo de manera eficiente también" finalizó la concejal.

 

 

CONCEJAL Martinez
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso