Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Los baches se multiplican en la ciudad

Uno de los déficit de la gestión de Ana Meiners es el nulo mantenimiento que se realiza al pavimento urbano, situación que evita gastos corrientes en un año, en dos, pero que tarde o temprano obliga a erogaciones millonarias.

 

 

 

La ciudad en su sector céntrico que delimitan las calles Janssen, Aufranc, Dr. Galvez y 1° de Mayo está casi dinamitada.

 

 

 

 

La situación es crítica porque el bacheo actual no se repara "con un poco de brea" como ningunean algunos funcionarios y si no se interviene a tiempo las complicaciones serán aún mayores.

 

 

 

Es sencillo, sin brea o material aislante entre losas, necesarias para el trabajo del material en diferentes condiciones térmicas, el agua de lluvia ingresa y modifica los cimientos del hormigón. Comienza ampliándose la diferencia entre las estructuras y de allí al bache es sólo cuestión de tiempo.

 

 

 

Todos los esfuerzos económicos de la gestión de la intendenta estuvieron destinados a tratar de cumplir con las cien cuadras de retraso que tenía el Plan de Accesibilidad (y todavía adeuda cuadras de pavimento y ripio) y se desentendió del mantenimiento del pavimento existente.

 

 

 

A tal punto llegó el abandono en el bacheo urbano que el peligroso badén ubicado frente a la Basílica en calle Aarón Castellanos no fue reparado ni antes de las elecciones. ¿Habrá que esperar las próximas?

 

 

 

 

En otros municipios más ordenados y previsores trabajan con modernas maquinarias que limpian a presión las juntas y rajaduras y reemplazan en un mismo acto la vieja brea por otros elementos. Con ello logran que un equipo de empleados municipales realicen trabajos en varias cuadras al día y no que tengan que permanecer una mañana completa frente a un pequeño bache esperando que se cumpla el antiguo proceso.

 

 

 

Reemplazar una losa de pavimento es la solución final y más cara ante la incompetencia del mantenimiento programado. En tiempos electorales superados, donde la gestión gastó más de lo que recaudó, será muy difícil lograr una reparación rápida de los baches y entonces el problema se acentuará.

 

 

 

Hasta las losas nuevas presentadas como "plan de bacheo integral" ya están rotas por la falta de mantenimiento. La situación se complica ante cada lluvia y seguramente si abrimos la opción para que los lectores de EDXD sumen imágenes de baches o roturas, llegaremos a registros increíbles.

 

 

 

Hablamos y mostramos la misma ciudad que transitan la intendenta y sus funcionarios. Esa ciudad que quizás ilumine sus baches con focos LED pero que tendrá que tener decisión política y una millonaria inversión para revertir esta penosa situación.

 

 

 

Galería de Imágenes EDXD.-

 

[gallery columns="4" bgs_gallery_type="slider" ids="249847,249848,249849,249850,249851,249852,249853,249846"]

BACHES ESPERANZA GESTION MANTENIMIENTO MEINERS MUNICIPIO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso