Como estaba anunciado se realizó el encuentro de Café Literario en el marco del ciclo Literatura y Cristianismo, organizado por el Equipo Parroquial de Cultura y Comunicación en torno a la figura de Santa Teresa de Ávila. Luego de una presentación de su vida y su obra, los asistentes compartieron la lectura y el comentario de textos en prosa y en poesía de la célebre Santa española. Al finalizar el encuentro, se presentó un concurso del que a continuación transcribimos las bases.
Bases del Concurso Literario Infantil y Juvenil en honor a SANTA TERESA DE AVILA con motivo de los quinientos años de su nacimiento
- El Equipo Parroquial de Cultura y Comunicación (E.Pa.Cu.Co.) de la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen de Esperanza convoca a un concurso literario en honor a Santa Teresa de Ávila, segunda patrona de la ciudad.
 - Podrán participar niños y jóvenes de la ciudad de Esperanza, divididos en tres categorías:
 
- Categoría A: de 10 a 12 años
- Categoría B: de 13 a 15 años
- Categoría C: de 16 a 18 años
- A partir de una de las frases de Santa Teresa de Ávila que se publican a continuación, deberán escribir un texto: cuento, poesía, reflexión.
 
TEXTOS DE SANTA TERESA
“Lee y conducirás, no leas y serás conducido.”
“El amor de Dios se adquiere resolviéndonos a trabajar y a sufrir por Él. "
"La mejor manera de descubrir si tenemos el amor de Dios es ver si amamos a nuestro prójimo. "
"Darse del todo al Todo, sin hacernos partes"
"Juntos andemos Señor, por donde fuisteis, tengo que ir; por donde pasaste, tengo que pasar"
“El amor perfecto tiene esta fuerza: que olvidamos nuestro contento para contentar a quienes amamos.”
"Todo el daño nos viene de no tener puestos los ojos en Vos, que si no mirásemos otra cosa que el camino, pronto llegaríamos..."
"Es imposible... tener ánimo para cosas grandes, quien no entiende que está favorecido de Dios"
"Use siempre hacer muchos actos de amor, porque encienden y enternecen el alma. "
"El amor de Dios no ha de ser fabricado en nuestra imaginación, sino probado por obras."
"No hay que menester alas para ir a buscar a Dios, sino ponerse en soledad y mirarle dentro de sí".
"Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de agradecimiento y de amor en las penas como en las alegrías."
- El texto podrá tener entre 1 y 3 páginas A 4, escrito en fuente Time New Roman o Arial, tipo 12, con un espacio y medio de interlineado. Deberán presentarse tres copias.
 - El trabajo deberá ir firmado con seudónimo, y en un sobre aparte adjuntar los datos del autor: nombre, apellido, dirección, escuela y año al que concurre, e mail y teléfono.
 - Los textos deberán presentarse hasta el 15 DE OCTUBRE próximo en secretaría de la Basílica de la Natividad de la Sma. Virgen, Castellanos 1469 de Esperanza.
 - El jurado, del cual los integrantes serán anunciados junto al veredicto, se expedirá en el mes de marzo de 2015.
 - Se establecen tres premios para cada categoría, consistentes en material bibliográfico y medallas, más las menciones que estime el jurado.
 - Los trabajos seleccionados serán publicados en el Boletín Natividad.
 - La entrega de premios se llevará a cabo en el mes de marzo de 2015, en fecha, horario y lugar a confirmar, en adhesión a los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
 - Todo aspecto no contemplado en estas bases será resuelto oportunamente por los organizadores.
 
Por informes dirigirse a: [email protected]
[gallery ids="118891,118892,118893"]