La intendenta municipal envió este miércoles al mediodía un "Urgente Pedido de Aumento de Partidas" ya que viene trabajando con el presupuesto reconducido del año 2010. Los concejales recibieron el expediente y se reunieron inmediatamente con el Secretario de Hacienda Néstor Ruben y con el Director de Contaduría Alfonso Gómez, quienes explicaron el desfasaje en las cuentas públicas provocadas fundamentalmente por el aumento de la partida de personal que en un año tuvo una mejora salarial del 30%.
Meiners solicitó al Concejo Municipal que le autorice emitir tres meses más la misma tasa municipal a los vecinos, lo que significaría un aumento de la partida en $ 1.381.355, algo que el Concejo no está dispuesto a aprobar ya que buena parte de la "pelea" con la intendenta es por haber aprobado una tasa y haberle cobrado algo distinto a los esperancinos. Esa disputa está en el poder judicial y uno de los protagonistas es el presidente del concejo que entiende que la Intendenta incumplió la Ley de Municipios y Comunas realizando una interpretación propia de la Ordenanza Tributaria.
Los ediles radicales y justicialistas votaron el tratamiento sobre tabla de la iniciativa y pidieron un cuarto intermedio hasta este viernes a las 10 para tratar la iniciativa. Dijeron poner la mejor voluntad pero aclararon que no le aprobarán a la intendenta la emisión de nueva tasa.
Adelantamos que esto significará que en octubre lleguen tasas con valores muy inferiores a los anteriores y que posiblemente en noviembre y diciembre no se emita una tasa municipal ya que la jefa comunal decidió emitir lo autorizado para todo el año en solo nueve meses.
En números y al no contar con "superpoderes" Meiners informó al Concejo que necesita $ 4.019.160,63 para terminar el año pagando todos los sueldos y asumiendo todos los compromisos más importantes. La intendenta propone realizar un ahorro de bienes de capital de $ 2.637.805,63 y emitir $ 1.381.355 en tasas.
Los concejales llegaron a un acuerdo, habilitando un mayor importe de ingreso de impuestos nacionales y provinciales coparticipados y el ahorro en los bienes de capital ya estipulados, lo que permitirá obtener esos $ 4 millones necesarios para garantizar el funcionamiento de la administración municipal.
La sesión se realizó en la mañana del viernes y cierra el capítulo de movimientos económicos para el año 2011, aseguraron referentes del legislativo y ejecutivo local.