La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad. Analizar su momento actual implica conocer como estamos parados como comunidad. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el debate tuvo como eje precisamente a la educación y su realidad diaria en las aulas.
El secretario de Amsafe Las Colonias, Faustino Erni, y las docentes de educación especial María Verónica Tschopp y Alicia Carena brindaron detalles sobre las tareas en marcha para mejorar el trabajo de los docentes y lograr una mejor relación con los alumnos.
El dirigente gremial explicó que “además de la defensa gremial y de las condiciones de trabajo de los docentes debemos tener en cuenta su situación como persona, la conducta de los chicos, entre otros temas que hacen al trabajo diario. Debemos tener en cuenta además la ausencia del gobierno en estos problemas y por eso comenzamos con los cursos que son muy útiles para nuestros afiliados. Sirven entre otras cosas para tratar el tema de la violencia que viene desde afuera de la escuela”.
Las profesionales señalaron que “nos planteamos comenzar estos cursos por la demanda de los mismos docentes debido a los diferentes problemas que deben afrontar con los chicos, como violencia, problemas de conducta y la falta de apoyo de profesionales en el tema”.
Indicaron que es necesario “tratar de mejorar y aprender todos juntos. La situación actual fuera de la escuela es muy distinta a lo que sucedía años antes. La familia también cambió y el trato con los chicos es distinto. Los límites son otros y eso afecta la situación en la misma escuela”.
Ambas coincidieron en que antes se valorizaba mucho más la función del docente, “el hijo de cualquier familia debía comportarse en la escuela y esto era exigido por la misma familia, ahora todo cambió”.
Agregaron que se produjeron cambios sociales tremendos que “impactaron en la familia sin dudas. Ahora a la escuela ingresa mucha más violencia, más miseria. Por lo tanto es muy difícil para el docente poner límites a los chicos que vienen con esa carga”, afirmaron.
“Por lo tanto tenemos que trabajar en conjunto, la familia no puede solucionar esto y tampoco la misma escuela. Debemos trabajar con las diferencias para poder reconocer los problemas y después buscar las soluciones y aquí es clave el concepto de diversidad”, manifestaron.
Sin dudas el tema de la violencia en los establecimientos es arduo y complejo, “y aquí el Estado vuelva a fallar. Desoye los pedidos de los docentes, faltan recursos humanos, faltan recursos económicos, las escuelas están deterioradas”, señalaron.
“Más personal, más docentes, profesionales de apoyo, todas las escuelas deberían contar con su equipo, con un gabinete que este al tanto de todo lo que suceda. El docente es un actor clave en la educación y se lo debe cuidar como tal”, afirmaron.
Galería de Imágenes Sebastián Vernazza - Play TV