Bertero comentó que la presentación responde “a la de una orquesta de tango tipo orquesta típica, de 14 integrantes” y aseveró que preparar un show de estas características “demanda mucho ensayo”. “Es mucho probar, mucho tocar y ver las cosas que funcionan. Llegamos después de tres años de labor que incluyen la grabación de un disco que es el que presentamos en Esperanza”, agregó.
En un cuanto a la originalidad de las composiciones, señaló que “es una orquesta que tiene dos patas, una en cada lado, porque al mismo tiempo que es una orquesta de tipo súper tradicional, la sonoridad y los arreglos son bastante contemporáneos, y al mismo tiempo es hasta bailable en algunos puntos y en algunos momentos, entonces es un poco tratar de estar en todas las puntas”.
En cuanto al recibimiento del público, dijo que “hasta ahora siempre tuvimos una buena recepción en todas las generaciones, desde muy jóvenes y académicos del tango hasta muy grandes”.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, detalló que se presentaron mucho en Buenos Aires y recién ahora se está saliendo al interior. “Llegar a Esperanza siempre es lindo porque es llegar al lugar de uno, y hasta es un doble compromiso porque se siente que se está rindiendo examen. Es una gran alegría y una gran emoción estar en la ciudad”, afirmó Bertero.
En cuanto al futuro de la banda, adelantó que “se está trabajando en presentaciones en el exterior para el año que viene, en un ciclo de presentaciones en Buenos Aires y más allá de eso se está por empezar a trabajar en un nuevo repertorio para un segundo disco, porque los músicos nos cansamos de tocar siempre las mismas cosas”.
“El tango en el exterior llega muy bien, más allá de los festivales que son clases de baile y de exposiciones de bailarines, hay un grupo muy grande de gente en Europa que disfruta de escuchar música, y así como lo hace con el jazz, la música clásica o el folclore de los distintos países, también disfruta de sentarse a escuchar buen tango, y a ese público de sala de concierto es al que apuntamos”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio / Foto web