Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Jornada sobre seguridad en Esperanza

Del encuentro, celebrado en el salón Blanco de la sede municipal, participaron el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto; la intendenta, Ana Meiners; el director provincial de Gabinete y Asistencia Técnica de esa cartera provincial, Miguel Ángel Picca; el coordinador de la Región 3 (Nodo Santa Fe), Carlos Suarez; y el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola.

 

En la oportunidad, Lamberto consignó que “estas reuniones surgen a partir de inquietudes de los presidentes de comunas; y la idea es preparar a la población, es decir, brindarles herramientas en materia de prevención en seguridad con temas comunes y algunos que no son tantos”.

 

“La mecánica delictual terminó llegando a las localidades más pequeñas. Cuando hace 20 años hablábamos de la droga, parecía que nunca iba a llegar. Sin embargo llegó y está instalada”, sostuvo el funcionario provincial.

 

“Tenemos que ver cómo evitamos que se genere un consumidor de droga, porque a partir de ahí empieza todo. Para eso debemos ver qué acciones tomamos en materia de prevención, sentarnos alrededor de la mesa y analizar cómo encaramos los problemas”.

 

“El objetivo primordial es poder repetir esta experiencia en toda la provincia, considerando los problemas específicos de cada una de las regiones”, añadió el ministro.

 

“Necesitamos coordinar políticas comunes de prevención entre la provincia y los gobiernos locales; puesto que vivimos en una sociedad que tiene y promueve un alto grado de violencia”, completó Lamberto.

 

Por su parte, Meiners manifestó que la seguridad es un tema en el que “estamos todos preocupados y ocupados”, y agregó que “consideramos que es necesario trabajar cada uno en el rol que le compete, pero articuladamente desde los gobiernos locales con los gobiernos provincial y nacional, sin invadir los roles”.

 

A su turno, Picca señaló que “estamos en la sociedad de la informática y la información es trascendental para la prevención del delito”, y evaluó que esta primera reunión “genera un puntapié inicial para poder llevar adelante esta interrelación entre el mundo de la información y el aspecto del conocimiento territorial”.

 

“Pero también es propicio trascender este aspecto, no quedarnos sólo en las autoridades locales, sino que en una segunda etapa ir y llegar a la sociedad civil”, prosiguió el funcionario.

 

En referencia a ciudades como Esperanza “todavía mantenemos una sociedad cohesionada que es la base para contrarrestar las amenazas y riesgos a la seguridad”, dijo Picca y recomendó “trabajar en este sentido para mantener esa cohesión social”.

 

En tanto, Suárez explicó que “parte de nuestra tarea es llevar adelante la descentralización del gobierno provincial que, si bien involucra muchas aristas, tiene que ver con poder acercar al Gobierno provincial al territorio, que es lo que estamos haciendo con esta reunión”.

 

“Nuestra intención es que las autoridades locales, en cada una de los encuentros que hacemos, se lleven un insumo. En este caso el insumo son algunos elementos para aportar a la tareas de prevención que realizen las fuerzas de seguridad”, destacó el coordinador.

 

PANELES

 

Durante la jornada, especialistas que integran las fuerzas de seguridad de la Provincia brindaron tres charlas.

 

La primera, sobre drogas, estuvo a cargo del inspector Juan Carlos Arocha; el subcomisario David Miranda; y el oficial principal Lisandro Fuentes, de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA).

 

La segunda, sobre secuestros virtuales, a cargo del oficial principal Walter Maragliano y del suboficial mayor Juan Gómez, de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE).

 

Y la tercera sobre la responsabilidad en el uso de las redes sociales, dictada por la subinspectora María Daniela González y el cabo José Ignacio Frioni, del Departamento de Relaciones Policiales.

 

Del encuentro participaron autoridades de las comunas de San Jerónimo del Sauce, Grütly, San Carlos Sur, La Pelada, Progreso, Nuevo Torino y Humboldt; los asistentes técnicos de la Región 3 (Nodo Santa Fe), Silvia Godoy, Valeria López Delzar y Daniel Ippólito; ciudadanos de Esperanza y medios de comunicación.

 

TRABAJO CONTINUO

 

Esta primera reunión surgió a partir de un encuentro realizado a fines del mes pasado entre autoridades del departamento Las Colonias y el ministro Lamberto.

 

En aquella ocasión, los presentes expusieron las principales preocupaciones de los habitantes y de las autoridades de sus localidades, lo que determinó el temario de la reunión.

LAMBERTO SALON BLANCO SEGURIDAD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso