En diálogo con la CSC Radio, contaron que Ingeniería Colaborativa es “una comunidad de ingenieros conformada por unos 10 ingenieros todas las ramas de la ingeniería –eléctrica, industrial, civil, mecánica, de sistemas- que brindamos servicios de oficina técnica flexible para empresas y todo tipo de proyectos”.
Detallaron que brindan “servicios de ingeniería de procesos, estudios de costos, eficiencia energética, auditoría de calidad, medioambiente, higiene y seguridad, sistemas de gestión y logística, consultoría de riesgos, gestión de permisos públicos y privados”.
“Esto cuenta con el beneficio para la empresa de generar un ahorro en lo que respecta a selección de personal, con las ventajas de tener un profesional externo que aporta otra visión a la empresa. La empresa puede contratar al profesional cuando lo necesita sin necesidad de contratarlo de forma permanente”, explicaron.
“Otro de los beneficios es que el profesional externo aporta otra visión, un ojo limpio para ver la totalidad de la organización y aportar otras opiniones sin el vicio del día a día de la empresa”, mencionaron los profesionales.
Indicaron que “la idea nació hace un mes y medio teniendo en cuenta las necesidades de las empresas, a las que se les hace muy difícil tener un staff de ingenieros permanente, y con las nuevas tecnologías y formas de trabajo se dan soluciones también al profesional”.
Con tan poco tiempo de funcionamiento, se encuentran trabajando en cuatro proyectos; uno de ellos, actuando como oficina técnica permanente. “El proyecto ha tenido muy buena aceptación, notamos un muy buen recibimiento del sector empresario”, destacaron.
Asimismo, afirmaron que “el objetivo a corto y mediano plazo es trabajar para el exterior, que hoy se da mucho en algunas ingenierías y es tendencia de trabajo en casi todas las ramas”.
Para contactar a los jóvenes ingenieros, en Instagram se los puede encontrar como Ingenieria.Colaborativa o a los teléfonos (3424) 770106 (Fabio Bertona) o al (03496) 15506541 (Gabriel Zenklusen).