“Obtener poco más del 50% de los votos es algo contundente –señalo el dirigente- y esto es un piso, Cristina sacará más votos en octubre, no tengo dudas. Ahora resulta que lo que queda de la oposición apuntan a transformar la elección que viene en una disputa legislativa, es decir ya confirman su derrota”.
También indicó que “la gente no chacotea en este tipo de elecciones, cuando tiene que decidir quien gobierna piensa muy bien su voto. El salario recuperado a los niveles de los años 70 cuando gobernaba Perón, el funcionamiento de paritarias, la tranquilidad económica, avances institucionales, matrimonio igualitario, ley de medios, crecimiento de la industria local, son algunos de los logros”, enfatizó Húbeli.
“También el campo que ganó mucho dinero, votó a Cristina y aquí hago una distinción entre los dirigentes de la Sociedad Rural y los productores –explicó- hasta De Angelis perdió en su propio pueblo, hay un país que no quiere volver atrás, eso quedó claro”.
A su vez Húbeli señaló que “sectores de la oposición siempre estuvieron acostumbrados a que tres fuerzas gobiernen el país; la Sociedad Rural, los militares y algunos sectores de la Iglesia, como el Cardenal Bergoglio que tres días antes instaba al voto contra la Presidenta, qué van a decir ahora”.
También destacó que le dio pena ver como se nombraba a Esperanza junto a Rosario como las dos ciudades donde no ganó Cristina, “en nuestro departamento los dirigentes del PJ no hicieron nada. Ganaron las generales y desaparecieron. Por ejemplo Rubén Pirola, el senador, no nombró jamás a la presidente pero si a la Sociedad Rural”.
“Creo que desde Esperanza no alcanzamos a explicar bien lo que las gestión de Cristina le está haciendo en el país, pero varios ya subirán a Buenos Aires a pedir dinero, atención que esta gente toma nota de todo”, comentó el dirigente.
Descartó que el supuesto asistencialismo del Gobierno haya determinado el resultado de las elecciones del domingo, “no es asistencialismo, la gestión aspira a lograr un país más igualitario, más equitativo pero hay sectores que no quieren eso, quiere simplemente más dinero para ellos”.
Y finalmente opino que “Cristina busca la inclusión, un país para todos y por supuesto en ese objetivo siempre hay que chamuscarle la barba a alguno”.