René Guibert reconoció en declaraciones al programa "A Primera Hora" que se emite por la CSC Radio (106,5 FM) que el rol social con el cual fue creada la Cooperativa de Vivienda 8 de Septiembre hoy no se puede cumplir totalmente porque no pueden ofrecer la solución habitacional para los asalariados.
Aclaró que eso es posible con la ayuda del financiamiento del estado que hoy no llega ni a nivel municipal, provincial ni nacional. También aclaró la entidad que preside ofrece un financiamiento que puede llegar hasta los 8 años y que por ello todavía pueden construir viviendas para los esperancinos.
Guibert explicó que no se produjeron grandes aumentos en los costos de la construcción en los últimos meses y que no sufren grandes restricciones por los límites impuestos por el gobierno a la importación.
Al ser consultado si el Instituto Municipal de la Vivienda es la solución para impulsar la construcción de viviendas sociales en la ciudad dijo que "es un aporte, ayuda a encarar la problemática, después habrá que invertir y darle apoyo económico" y aclaró: "lo importante es hacer políticas estables más allá de los políticos que estén de turno, para eso hay que aportar recursos del estado".
Aquí un segmento de las declaraciones de René Guibert a la CSC Radio cuando se refiere al costo de las viviendas y los departamentos hoy en Esperanza:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_4icn96c4AE&list=UU4vvlhT0lkdPpwqqjgUAHBA&index=1&feature=plcp[/youtube]