A pocos días de las primarias los principales candidatos buscan dinamizar las campañas para llegar al mayor número de votantes con su mensaje y los proyectos. el edil radical Andrés Grenón intentará revalidar su lugar en el Concejo Municipal. se mostró optimista por el resultado de las elecciones  de mayo y por las generales de julio.
- ¿Por dónde pasan los objetivos principales de la campaña del radicalismo?
- El eje central apunta a recuperar para la ciudad una sensación de paz que se perdió. Afianzar el progreso tan característico de nuestra comunidad y nuestra forma de pensar, además de elaborar proyectos en cada una de las áreas de gobierno que se verán reflejados luego en el accionar de las secretarías.
- ¿Tienen definido un plan de gobierno para ejecutar desde diciembre si la gente los acompaña con el voto?
- Siempre lo hemos tenido y por supuesto se van agregando cosas constantemente. en promoción social debemos enfocarnos en el desarrollo humano, en la asistencia integral para atender las necesidades urgentes con un plan a mediano y largo plazo y encontrar paliativos para los más afectados. en obras públicas habrá que trabajar en la reorganización urbana con un plan de orden territorial, tomar como base el aprobado en el año 92 y actualizarlo, para saber hacia dónde seguir creciendo. Al mismo tiempo proponer obras y servicios básicos destinados a toda la ciudad, entre ellas pavimento, arreglo de calles, gas y cloacas.
- Un programa ambicioso.
- Completo y que siempre cuenta con la garantía de un equipo que propone proyectos concretos que sin dudas se cumplen, porque se hicieron durante muchos años de gobierno, la comunidad sabe de qué hablamos y es consciente que cumplimos todas nuestras propuestas.
- ¿Cómo los recibe la gente  en los barrios?
- Muy bien, tenemos una excelente recepción por parte de los vecinos. En muchos casos vemos una sensación de cansancio, quieren cambiar el clima de la sociedad, se nota que la gente perdió el contacto directo con los funcionarios públicos, se quedó sin la posibilidad de reclamar, de tener un acceso natural a la intendenta por ejemplo.
en el Concejo sí hay contacto, atendemos a todos sin inconvenientes. Los esperancinos están acostumbrados a que se los escuche.
EDUCACIÓN Y CULTURA
- Poco se habló hasta el momento de educación y de apoyo a la cultura.
- Como todos recuerdan dos de los pilares de la gestión radical fueron la educación y la cultura. Podemos hablar de antecedentes importantes como la compra de las instalaciones del ex Molino Angelita, adquirido por el municipio donde actualmente funcionan el Itec y el Liceo “José Pedroni”.
- ¿Hay planes para el Liceo?
- Queremos un renovado apoyo al Liceo por donde pasaron miles de esperancinos para que continúe llegando a la mayor cantidad de gente posible, también será una tarea interesante recuperar el Centro Cultural que no ha sido aprovechado como se debe.
- ¿Sin costos para el vecino?
- Siempre defendimos el acceso igualitario a la cultura y a la educación, igualar las oportunidades de todos los ciudadanos con la intención de que no se ahonden las diferencias sociales y económicas.