Multitudinaria manifestación de arte, danzas y música que reunió a 26 espacios en diferentes puntos de la ciudad. Desde la tarde hasta la medianoche las actividades reunieron a mucho público que disfrutó de la 13era edición.
Con la coordinación general de la Fundación Ramseyer Dayer se realizó este sábado la décimo tercera edición de la Noche de los Museos, una expresión simultánea de cultura en sus diferentes manifestaciones y de encuentros entre artistas y público.
Muchos de los visitantes quizás no vuelvan a visitar un museo o una galería de arte hasta la próxima edición de "la Noche" pero nutren de interés, comunidad y vértigo al recorrido que encuentra gran variedad de público.
La oportunidad de encontrar una plaza central intervenida con obras de arte, junto a la banda municipal en un concierto en continuado, música en los museos de arte, danzas en la calle, coros en iglesias, niños cantando en la biblioteca y arte interactivo fueron parte de las múltiples opciones de esta movida.
Junto a la entidad impulsora de la Noche de los Museos se sumaron como cada año la Universidad Nacional del Litoral con nuevas propuestas en sus dos facultades, la Municipalidad de Esperanza con acción junto a la banda en la plaza, actividades en el Liceo Municipal, en la Biblioteca y en el Museo de la Colonización.
[gallery columns="5" ids="320384,320401,320396,320409,320395,320398,320399,320411,320393,320390,320392,320391,320394,320389,320388,320387,320386,320385,320382"]
También abrieron sus puertas con propuestas el Museo de Arte Héctor Borla, Casa Dominga Galería de Arte, la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, la Basílica Natividad y la Capilla San José Obrero.
La Asociación Alemana convocó con sus historias en diferentes plataformas, las danzas con la Academia Flow y el Gimnasio Sol Gym, la Asociación Suizas Guillermo Tell y su museo, Arte Hoy Spacio, la Orquesta Filarmónica del Club Aarón Castellanos, la Escuela de Danza Arte en Movimiento, la Asociación Ayuda Niños Especiales y el Taller de Arte de Lidya Althaus.
También sumaron propuestas y público en Me.Ma Multiespacio, en la Sociedad Española, Cono Sur Cerámica Artesanal, el Club de Autos Antiguos, Ines Barlasina con sus esculturas en la plaza y la Iglesia Ortodoxa junto a la comunidad Sirio Libanesa.
La propuesta integral, variada y en movimiento mostró el potencial hacedor de nuestra gente. Con la presencia, el aplauso y la visita, el público dio su apoyo y la divulgación cultural logró fortalecer nuestra "Identidad", que fue el lema de la jornada.
Desde Esperanza Día x Día brindamos el apoyo un año más. Resultó imposible estar en todos los espacios pero intentamos recorrerlos y difundirlos en fotos y videos, también en nuestras redes sociales. A disfrutar!
Ver esta publicación en Instagram