El director de Fundación Centro Esperanza, Bruno Rossi, resaltó el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los talleristas y profesores, no sólo para la presentación sino durante todo el año. Se manifestó “orgulloso” de poder contener a tanta gente en la institución pese al sacrificio que ello implica y bregó para continuar creciendo como viene sucediendo año a año y sumando voluntades.
Recordó que la Fundación es una organización sin fines de lucro, que se desempeña con esfuerzo, a pulmón y con mucho corazón, y resaltó que tiene las puertas abiertas a todo aquel que quiera sumarse.
Por su parte, alumnos y profesores de los talleres de Radioteatro “RadioArte”; Actuación; Expresión Plástica “Imagina” y Teatro para niños “Teatro del Sol y de la Luna” realizaron una presentación especial para mostrar al público lo trabajado y aprendido durante todo el año.
El Taller de Radioteatro “RadioArte”, a cargo de la profesora Graciela Pasano presentó la grabación de la obra “Un día de furia”, junto con las perlitas de las distintas grabaciones que realizaron durante los tres años de labor en la Fundación.
Los integrantes del Taller de Teatro para niños “Teatro del sol y de la luna”, dirigido por la profesora Angélica Mayo proyectaron una obra grabada y actuada por ellos llamada “Estatua”.
Desde el Taller de Actuación a cargo de la profesora Mauriana Benítez proyectaron una serie de cortometrajes realizados por los alumnos.
Las escenas de los cortos fueron grabadas en su totalidad en la ciudad de Esperanza durante varias semanas de trabajo, los mismos tuvieron una duración de entre 8 a 10 minutos y se presentaron un total de cuatro cortos los cuales tuvieron como objetivo trabajar la voz en off, la expresión corporal, la improvisación y la puesta en escena.
Por su parte, los alumnos del Taller de Expresión Plástica “Imagina” dirigido por la profesora María Nieves Zanelli de Balboni presentaron los trabajos que realizaron en el transcurso del año con las distintas técnicas elegidas por cada uno.
El objetivo de este taller es procurar un espacio de encuentro con el arte a través del dibujo, la pintura y el modelaje donde desarrollan técnicas de dibujo y pintura (óleo, acrílico, acuarela, mixta, etc), confección de objetos artísticos, participación en muestras de arte y producciones artísticas personalizadas.
Asimismo, la responsable del Hogar “Mi Refugio”, Graciela Funes, hizo uso de la palabra para destacar el trabajo que viene desarrollando en barrio La Orilla el grupo “Mujeres con esperanza” para tratar las distintas problemáticas de las mujeres en situación de vulnerabilidad, y en especial la violencia de género.
Dicho grupo está a cargo de la docente Carina Canesini y la psicóloga Graciela Godio –ambas integrantes y colaboradoras activas de Fundación Centro, quienes organizaron además un micro-emprendimiento de costura.