El secretario de Obras Públicas de Esperanza, Martín Franconi, brindó un panorama de la situación de la ciudad tras las intensas y persistentes lluvias de los últimos días y destacó el funcionamiento de los canales. “Los trabajos que se vienen realizando están dando resultados”, afirmó.
Franconi definió que “los trabajos que se vienen realizando desde agosto, limpiando bocas de tormenta y canales, está dando su resultado” y ejemplificó que “tras la gran cantidad de agua caída ayer (por el miércoles) de casi 100 milímetros en tres o cuatro horas, los canales están trabajando al 40 o 50 por ciento ya este jueves en la mañana, con excepción del canal 27 de Febrero que tiene una entrada de agua desde la zona rural”.
Se manifestó “conforme” con el trabajo realizado “a conciencia, por empleados municipales trabajando en la limpieza de canales, con muy buenos resultados por lo cual creemos que vamos por buen camino”.
Sobre la situación en Barrio Los Troncos, explicó que “el gran caudal que ingresa desde los campos entra al canal Janssen que es uno de los canales donde desagota todo ese sector, y también hay dos o tres entradas importantes de agua desde los campos en Soler, en Janssen y en 9 de Julio, en el sector oeste, y también por la zona del cementerio”.
Ante esto, comprometió que “se seguirá insistiendo en la parte hídrica, sobre todo en lo que significa la cuenca porque es preocupante la situación de la zona rural” y se manifestó “preocupado” por “los caminos y los drenajes”.
También mencionó lo sucedido en calle Córdoba, donde se encuentra el Hospice La Piedad, por donde ingresó agua hacia la ciudad, situación que antes no sucedía, y explicó que desde la gestión “se insiste desde hace tiempo con un alteo porque si bien provincia insiste en que la Defensa Oeste está terminada para nosotros no lo está”.
“Por ello insistiremos porque desde la Escuela Alemana al norte se hizo una defensa pero creemos que es necesario realizar una defensa también desde esa escuela hacia el sur, más la importante obra que se está haciendo en el intersector 35, canalizando todo lo que es el sector sur, que lamentablemente no está terminada porque le faltan unos 800 metros, ayudará mucho para que pueda drenar”, describió.
“El caudal de agua es importantísimo, hay mucha agua que llega desde otros sectores pero creemos que vamos canalizándola bien y seguiremos trabajando en eso”, afirmó.
La zona rural
Recordó asimismo que “toda la cuenca hídrica afuera del ejido urbano lo debe manejar el Comité de Cuenca y la parte hídrica de la provincia, y desde la comuna no se puede tocar ninguna cuneta si no es con la aprobación de ellos, y seguiremos reclamándole al Comité de Cuenca”.
De todos modos, resaltó que “desde el municipio se están verificando canales en Empalme, se mandó una maquina a Rincón del Pintado para que se pueda sacar la producción, porque por nuestra cuenta tenemos que actuar”.
La situación en zona este
Respecto del panorama en ese sector, reveló haber dialogado con el ingeniero del Corredor Vial porque “se cortaron árboles y quedaron las ramas dentro de la cuneta, falta mantenimiento y un poco de limpieza y por ello se le reclamó al Corredor Vial para que actúe sobre ese sector, desde el bar de Copes al Club de Planeadores”.
Aseguró que “también falta limpieza en la zona donde se realizó la obra de gas porque dejó un desastre, y es un camino que ingresa a la escuela rural que siempre está inundado”.
“Desde el Corredor Vial es necesario que se dialogue con el Comité de Cuenca y hace falta que desde el bar de Copes al este se trabaje de otra manera así que se seguirá insistiendo en eso, con el Corredor Vial ya estamos en tratativas y trataremos de reunirnos lo antes posible con el Comité de Cuenca”, analizó.
Colonia Pujol
Afirmó que “los canales de Colonia Pujol les falta un metro para llegar al tope y están muy bien, porque se está trabajando a conciencia y no tienen mayor problema”.
Sostuvo que “no hay gente con ingreso de agua a las viviendas” pero reconoció que “en el sur este hay cuatro o cinco personas y una escuela donde tienen problemas y se ingresará prontamente para poder ver la situación”.
Zona oeste
Sobre la situación del canal Maurer, indicó que “tiene un problema con un campo ubicado en la zona norte que está un poco más alto, pero en general el canal trabaja a cierto nivel de cota” y criticó que “hace unos días se sacaron 35 bolsas de pañales en Maurer y Alem, lo cual es un problema recurrente en los canales”.
Señaló que “también hay que hacer un trabajo del canal Maurer para la zona sur, en el edificio de Aquarella, y se está esperando que termine de llover para poder llevarla a cabo” y especificó que “se trata de una cuestión privada porque hay una obstrucción pero luego de hablar con los vecinos creemos que tenemos que intervenir”. “Hay una cuneta que es muy larga y sin acceso, con lo cual después que terminen las lluvias se estará interviniendo en ese sector”, puntualizó.
Recomendaciones
A modo de resumen, recomendó a los vecinos “que estén atentos a los alertas meteorológicos y no saquen los residuos de patio en días no permitidos” y afirmó que “hay muchos problemas en el centro donde hay muchas bolsas, cajas de cartón y telgopor de muchos comercios que los sacan a la calle fuera de hora”.
Además, agradeció “a los empleados municipales que desde las 4 de la madrugada del miércoles estuvieron trabajando, en plena lluvia, levantando bocas de tormenta y trabajando dentro de los canales”.