Uno de los grandes bloopers políticos del comienzo de la era socialista - radical en la provincia fue protagonizado por el dirigente esperancino que fuera tres veces intendente, tres veces senador departamental y una vez diputado provincial.
Fascendini ocupó el centro de la escena del radicalismo de Las Colonias durante muchos años y desde esa posición días antes del cierre de listas rumbo a las elecciones del 2007, anunció que él sería el candidato a vicegobernador de Hermes Binner. Después el rosarino "le quitó el banquito" y eligió a Griselda Tessio como su compañera de fórmula.
Como gesto fue colocado en el primer lugar de la lista de candidatos a diputados provinciales, pero curiosamente no fue el presidente de la cámara de diputados, en esos tiempos de inicio de construcción política en el Frente Progresista Cívico y Social.
En la elección de Bonfatti gobernador el esperancino fue invitado a reivindicar liderazgos y allí perdió por una amplia diferencia la elección a senador frente a Rubén Pirola. Cuando todos hablaban del retiro del dirigente esperancino de la política, enojado con sus vecinos por la derrota a manos de un dirigente de Sarmiento, el radical fue designado como Ministro de la Producción de Antonio Bonfatti.
Allí comenzó una nueva construcción política y colocó a un dirigente rosarino muy cercano a Miguel Lifschitz como el secretario más importante de la cartera, designó a dos dirigentes de confianza (uno de ellos es su yerno) y el resto de las dependencias políticas fueron para distintos sectores del radicalismo.
Hoy el actual Ministro de la Producción espera ansioso el anuncio que realice el precandidato oficial a la gobernación santafesina como su compañero de fórmula, en el marco de un gran acuerdo entre socialistas y radicales. No habrá declaraciones a la espera de la confirmación del actual senador provincial por Rosario.
El acuerdo político incluye también las candidaturas en Esperanza con un dirigente radical como candidato a la intendencia y un socialista como primer candidato a concejal.
No especulamos conveniencias a la hora de informar.