Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Esperanza presentó una variada agenda de actividades para vacaciones de invierno

Fue en una conferencia encabezada por el intendente Rodrigo Müller y las secretarias de Cultura y Educación, Melania Rein, y de Desarrollo Humano, Florencia Blanche.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, acompañado por las secretarias de Cultura y Educación, Melania Rein y de Desarrollo Humano, Florencia Blanche, brindó una conferencia de prensa en la cual dio detalles de las propuestas municipales para las vacaciones de invierno.

En primer lugar, Müller mencionó que “es muy importante que Esperanza brinde constantemente propuestas atractivas para que disfruten los esperancinos y también para que nos visiten personas de otras localidades”.

“Las vacaciones de invierno no son una excepción por lo tanto diagramamos una agenda variada de actividades culturales y recreativas para toda la familia en los espacios públicos y municipales de toda la ciudad”, añadió el intendente.

Por último, remarcó que “todas las actividades son de acceso libre y gratuito con el objetivo de que la mayor cantidad de personas pueda disfrutar de ellas”.

Por su parte, Rein explicó que “la agenda no está pensada solo para las vacaciones, sino para todo el mes de julio porque además de las actividades para niños también habrá propuestas para adolescentes y adultos”.

“Desde el sábado 6 hasta el domingo 28 habrá diversas propuestas tanto en la Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor” como en el Liceo Municipal “José Pedroni”, en el Museo de la Colonización y en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”, mencionó la secretaria de Cultura y Educación”.

Del mismo modo, dijo que “tenemos dos nuevas propuestas para la ciudad: una obra de Teatro Histórico, dirigida por Roberto Massi y un espectáculo de parkour y acrobacias de una productora independiente de Rosario”.

A su turno, Blanche detalló que “la agenda de actividades está enfocada en la descentralización, como venimos haciendo desde el inicio de la gestión. Por eso habrá una gran cantidad de propuestas en los Espacios de Descentralización Social y Abordaje Territorial del barrio Sur y La Orilla”.

“Las actividades no son exclusivas para los niños de esos barrios sino que están abiertas a toda la comunidad. Los esperamos a todos para compartir y disfrutar de jornadas de recreación y entretenimiento”, concluyó la funcionaria.

La agenda completa

¡Descubrí todo lo que podés hacer en Esperanza en las vacaciones de invierno!

SÁBADO 6

14 a 18 h: Visitas a Tanto Antón. Para compartir una tarde de juegos en el parque, día de campo para toda la familia. Únicamente con reserva. Reservas: (03496) 15460174. En Tanto Antón. Corrientes 3200.

14 h: Taller de Percusión dirigido con Señas, un lenguaje creado para dirigir ensambles musicales. Info: 3496444364. En el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

17 a 20 h: Muestra “Rita”, de María Rita Montalbetti. Curaduría Proyecto Inhalo Exhalo. En Casa Dominga Home Gallery. 25 de mayo 1646.

17 a 19:30 h: Muestra “Suavidades y Espinas” de Danilo Grasso. En Puro Arte Galería. A. Castellanos 1224.

21 h: Peña Tantanakuy. Participan: Aplanafolk, Conjunto Floreciendo, Lautaro Giménez, Los de Humboldt, Malambo Sureño, Grupo de Danzas «La Baguala», Fabián Ballario y su conjunto, Don Arganaraz. Organiza: Comisión Municipal de Folklore. Entrada libre y gratuita. En Sociedad de Canto. Sarmiento 1728.

DOMINGO 7

13 a 18 h: Feria de Artesanos, Micro emprendedores, y Productores de Alimentos Pro.Mu.Pe. En Parque de la Agricultura.

14 a 18 h: Visitas a Tanto Antón. Para compartir una tarde de juegos en el parque, día de campo para toda la familia. Únicamente con reserva. Reservas: (03496) 15460174. En Tanto Antón. Corrientes 3200.

17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

17 a 20 h: Muestra “Rita”, de María Rita Montalbetti. Curaduría Proyecto Inhalo Exhalo. En Casa Dominga Home Gallery. 25 de mayo 1646.

17:30 h: Inauguración muestra Patrimonial Severa Van Strate. Organizan: Asociación de Artistas Plásticos de Esperanza y Museo de Arte Héctor Borla. En el Centro Social y Deportivo. Sarmiento 2171.

21 h: Show debut de “Tharo” en Áspera Buena Birra. Reservas: 3496560756. En Almte. Brown 1865.

LUNES 8

14.30 h: Proyección del film “Natacha, la película”. En el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

15.30 a 17.30 hs. “Momentos mágicos en el mundo de Disney”, propuestas lúdico, didácticas y literarias. En la Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor”. Av. Colonizadores 1330.

15.30 h: Espectáculo Infantil “Los Amigos de la Granja”. Anticipadas al tel.: 3512065041. En Sociedad de Canto. Sarmiento 1728.

MARTES 9

9 a 12 y 17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

10 h: Acto Oficial del 9 de Julio por el 208º Aniversario de la Declaración de la Independencia, y Muestra “Carretas de la Colonia”, en Plaza “De Las Carretas”.

14.30 h: Fiesta de la Independencia en Plaza “De Las Carretas”.

MIÉRCOLES 10

9 a 12 y 17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

14.30 a 17 h: Proyección de la película “La gallina turuleca”. En el espacio de Descentralización Social y Abordaje Territorial Bº La Orilla. Dr. Bernardo Ercovis 1500.

15.30 a 17.30 h: “Momentos mágicos en el mundo de Disney”, propuestas lúdico, didácticas y literarias. En la Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor”. Av. Colonizadores 1330.

15.30 a 16. 30hs. “Jugá, creá y aprendé, sobre los orígenes de Santa Fe”, propuesta de actividades en base tres ejes temáticos relacionados con la Muestra “De taparrabos, jubones y sayas en la fundación de Santa Fe”, de las Profesoras Alicia García y Patricia Vasconi. En el Museo de la Colonización. Lehmann 1546.

16 h: Presentación de la Obra de Teatro “Patrulla Canina”. En el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

19 a 20 h: Taller de Coro, destinado a niños de 8 a 12 años, a cargo del docente Julián Theler, en el Liceo Municipal “José Pedroni”. Rivadavia 1390.

JUEVES 11

9 a 12 y 17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

9 a 11 h: Taller de telar. Cupos limitados. Solo con inscripción. Info al WhatsApp: 3496541430. En Galería/Taller «Arte hoy Spazio» Castelli 1242.

15 h: Obra musical “Universus”. Organiza Grupo de Teatro “Sembrando Esperanza”. En el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

15 a 17 h: Taller de arcilla. Cupos limitados. Solo con inscripción. Info al WhatsApp: 3496541430. En Galería Taller «Arte hoy Spazio». Castelli 1242.

16.30 h: Taller de Cuerpo, identidad y memoria. Coordina: Jorge de la Rosa. En el Museo de la Colonización. Lehmann 1546.

19 a 20 h: Taller de Coro, destinado a niños de 8 a 12 años, a cargo del docente Julián Theler, en el Liceo Municipal “José Pedroni”. Rivadavia 1390.

VIERNES 12

9 a 12 y 17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

14.30 a 17 h: Proyección de la película “La gallina turuleca”, en espacio de descentralización social y abordaje territorial Bº La Orilla.

15.30 a 16.30 hs. “Jugá, creá y aprendé, sobre los orígenes de Santa Fe”, propuesta de actividades en base tres ejes temáticos relacionados con la Muestra “De taparrabos, jubones y sayas en la fundación de Santa Fe”, de las Profesoras Alicia García y Patricia Vasconi. En el Museo de la Colonización. Lehmann 1546.

16.30 h: “Juan Tiberio del Castillo, el Caballero Valiente” del grupo de Teatro “Azúcar, pimienta y corazón”. Autoría y dirección: Prof. Mariano Marty. En el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

20.30 h: Micro Teatro – Artes Escénicas. Obras: «Y punto» (Marc Egea); «Ocupa con C» (Marc Egea); «Pura Desidia» (Sergio L. Quaino). Grupo experimental de Teatro Eduardo Rudy. En Fundación RD. 25 de mayo 1750.

SÁBADO 13

Viaje a la Feria del libro Infantil y Juvenil de la ciudad de Buenos Aires. Organiza Secretaría de Cultura y Educación junto a la Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor” y su Comisión Administradora.

16 h: Proyección de la película “Metegol”. En el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri. Sarmiento 2551.

17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

19.30 y 21 h: Micro Teatro – Artes Escénicas. Obras: «Y punto» (Marc Egea); «Ocupa con C» (Marc Egea); «Pura Desidia» (Sergio L. Quaino). Grupo experimental de Teatro Eduardo Rudy. En Fundación RD. 25 de mayo 1750.

DOMINGO 14

9:30 h: Campeonato Interprovincial de Taekwon-Do, en el Club Alma Juniors. Organiza Federación de Asociaciones Argentinas de Taekwon-Do.

Desde las 10 h: “Orígenes de Esperanza”. Autos y motos antiguos, Motores estacionarios, Bandas y grupos de baile en vivo. Buffet a cargo de alumnos de 5º año Esc. Colombo Muller. Organiza Esperanza Automóvil Club. En el predio del Ex Ferrocarril. Dr. Gálvez y San Martín.

16 h: Proyección de la película “El gigante egoísta”, en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

19 y 20.30 h: Micro Teatro – Artes Escénicas. Obras: «Y punto» (Marc Egea); «Ocupa con C» (Marc Egea); «Pura Desidia» (Sergio L. Quaino). Grupo experimental de Teatro Eduardo Rudy. En Fundación RD. 25 de mayo 1750.

LUNES 15

15 h: XX Encuentro Internacional de teatro Infantil. Presenta: «Jardín de Amor» (Colombia). Reservas: 3496533114. En La Juana Sala Cultural Independiente. Moreno 502.

MARTES 16

9 a 12 y 17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

14 a 16 h: Propuesta lúdica deportiva, en Plaza Bº Aarón Castellanos.

15 h: XX Encuentro Internacional de teatro Infantil. Presenta: «Circumbia» (Buenos Aires). Reservas: 3496533114. En La Juana Sala Cultural Independiente. Moreno 502.

16 h: Taller de Tarjetas Plantables de Papel Reciclado. Sólo con reserva al tel.: 3496460174. En Tanto Antón. Corrientes 3300. (Zona Rural Sur).

15.30 a 17.30 h: “Momentos mágicos en el mundo de Disney”, propuestas lúdico, didácticas y literarias. En la Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor”. Av. Colonizadores 1330.

15.30 a 16.30 h: “Jugá, creá y aprendé, sobre los orígenes de Santa Fe”, propuesta de actividades en base tres ejes temáticos relacionados con la Muestra “De taparrabos, jubones y sayas en la fundación de Santa Fe”, de las Profesoras Alicia García y Patricia Vasconi. En el Museo de la Colonización. Lehmann 1546.

16 h: Taller de Armado de Mini Huerta para llevar. Sólo con reserva al tel.: 3496460174. En Tanto Antón. Corrientes 3300. (Zona Rural Sur).

19 a 20 h: Taller de Coro, destinado a niños de 8 a 12 años, a cargo del docente Julián Theler, en el Liceo Municipal “José Pedroni”. Rivadavia 1390.

MIÉRCOLES 17

9 a 12 y 17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

14 a 16 h: Actividades lúdicas en el Playón deportivo Bº La Orilla.

15 h: XX Encuentro Internacional de teatro Infantil. Presenta: «Misión Z» (Misiones). Reservas: 3496533114. En La Juana Sala Cultural Independiente. Moreno 502.

16 h: Presentación de la Obra de Teatro “Un regalo mágico”, en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

16 h: Taller de Juegos Musicales y música para jugar. Sólo con reserva al tel.: 3496460174. En Tanto Antón. Corrientes 3300. (Zona Rural Sur).

JUEVES 18

9 a 12 y 17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

9 a 11 h: Taller de telar. Cupos limitados. Solo con inscripción. Info al WhatsApp: 3496541430. En Galería/Taller «Arte hoy Spazio» Castelli 1242.

14 a 16 h: Actividades lúdicas en el Playón deportivo Bº Sur.

15 h: XX Encuentro Internacional de teatro Infantil. Presenta: «Un Amigo de verdad» (Entre Ríos). Reservas: 3496533114. En La Juana Sala Cultural Independiente. Moreno 502.

15 a 17 h: Taller de arcilla. Cupos limitados. Solo con inscripción. Info al WhatsApp: 3496541430. En Galería Taller «Arte hoy Spazio». Castelli 1242.

15.30 a 17.30 h: “Momentos mágicos en el mundo de Disney”, propuestas lúdico, didácticas y literarias. En la Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor”. Av. Colonizadores 1330.

15.30 a 16.30 h: “Jugá, creá y aprendé, sobre los orígenes de Santa Fe”, propuesta de actividades del Museo de la Colonización en base tres ejes temáticos relacionados con la Muestra “De taparrabos, jubones y sayas en la fundación de Santa Fe”, de las Profesoras Alicia García y Patricia Vasconi. Lehmann 1546.

16 h: Tarde en Tanto Antón: Búsqueda del tesoro. Sólo con reserva al tel.: 3496460174. En Tanto Antón. Corrientes 3300. (Zona Rural Sur).

16.30 h: Juan Tiberio del Castillo, el Caballero Valiente” del grupo de Teatro “Azúcar, pimienta y corazón”. Autoría y dirección: Prof. Mariano Marty. En el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

19 a 20 h: Taller de Coro, destinado a niños de 8 a 12 años, a cargo del docente Julián Theler, en el Liceo Municipal “José Pedroni”. Rivadavia 1390.

VIERNES 19

9 a 12 y 17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

14.30 h: Proyección de la película “La máquina que hace estrellas”. En el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”. Sarmiento 2551.

15 h: XX Encuentro Internacional de teatro Infantil. Presenta: «El Jardín de Margarita» (Mendoza). Reservas: 3496533114. En La Juana Sala Cultural Independiente. Moreno 502.

16 h: Taller «La historia de Masanobu y sus Nendo Dango». Sólo con reserva al tel.: 3496460174. En Tanto Antón. Corrientes 3300. (Zona Rural Sur).

SÁBADO 20

14 h: Festejos por el Día del Amigo “Ready Rock Esperanza”. Organiza Municipalidad de Esperanza. En el Parque de la Agricultura.

17 a 20 h: Muestra “Tiempos” del artista visual y arquitecto Mario Sespede. En Fundación RD. 25 de mayo 1735.

DOMINGO 21

16 h: Teatro Histórico “El árbol de la libertad”, dirigido por Roberto Massi, en el sector bajo de Plaza San Martín.

DOMINGO 28

16 h: Encuentro de Bandas, en el sector bajo de Plaza San Martín.

20.30 h: Espectáculo “Signos”: Danza, Parkour y Acrobacias, de la productora independiente Aurora. En la Sociedad de Canto “Männer Gesangverein”. Sarmiento 1728.

Además descubrí…

Patrimonio e historia – Museos y Casas de Arte:

Descubrí el legado histórico y patrimonial de la Primera Colonia Agrícola Organizada del País, en nuestros museos y edificios históricos. Cautívate con el arte en las Galerías de la ciudad.

Turismo Religioso Ecuménico:

La ciudad de Esperanza es Capital Provincial del Diálogo y el Encuentro Ecuménico. Sus principales templos fueron declarados Bienes de Interés Histórico Nacional por Ley Nº 27.377.

Naturaleza y Recreación:

¡Disfrutá de la belleza de los espacios verdes de Esperanza! Paisajes naturales, parques y plazas, espacios deportivos y recreativos. Una propuesta atractiva en una ciudad singular y cordial.

Batibotes: Abierto todos los días desde las 14.30 h. En el Parque de la Agricultura.

Juegos del Parque: saltarín, bungee, calesita. Fines de semana desde las 14:30 h. En el Parque de la Agricultura.

E-max Cine: Brigadier López 1471. Mas info y cartelera: www.e-max.com.ar

Gastronomía y Hotelería:

Los invitamos a disfrutar de nuestros Sabores Ancestrales, la deliciosa cocina local inspirada en los sabores de las colectividades, y de la hospitalidad en nuestros hoteles y restaurantes. Además los invitamos a saborear la Torta Alemana de Esperanza en las panaderías locales y conocer los productos artesanales que ofrecen las cafeterías, pastelerías y heladerías locales. Más info: ¿Dónde comer? ¿Dónde dormir?

Compras – Productos Regionales – Red del Mueble y la Madera:

Explorá la variedad de productos artesanales y la industria local. Esperanza es reconocida por la calidad de la producción maderera: las mueblerías de la ciudad conforman la Red del Mueble y la Madera con una variada oferta en los rubros de living, cocina, infantiles, decoración y materias primas. Más info: www.reddelmuebleylamadera.com o Productos regionales.

Oficina de Informes Turísticos

¡Estamos para ayudarte! Contactate con nosotros:

Av. Maipú 2735 – Esperanza (Santa Fe)

Tel: (03496) 15504516

Web: www.esperanza.tur.ar

Mail: [email protected]

Instagram: EsperanzaTurismo –

Facebook: Área Turismo Municipalidad de Esperanza

PARA TODO EL MES DE JULIO VACACIONES DE INVIERNO ACTIVIDADES CULTURA

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso