En la comparativa del padrón de electores constituido para las elecciones primarias y las generales, en poco más de 8 semanas se incorporaron 69 votantes que son los jóvenes que cumplieron 18 años hasta los primeros días de julio.
En las elecciones primarias había 29.856 esperancinos habilitados para votar mientras que en las del próximo domingo hay 29.925, padrón que se incrementó en 69 votantes. De ese total se incorporan 35 mujeres y 35 hombres, totalizando 15.466 entre las primeras y 14.420 entre los segundos. El Tribunal Electoral aclaró que incorporó en padrón suplementario a los jóvenes y no actualizó defunciones.
Son 89 mesas únicas las habilitadas para votar, entre ellas una especial para que lo hagan 39 extranjeros radicados en nuestra ciudad que pueden concurrir a emitir su sufragio para las categorías de candidatos locales.
Los centros de votación son los mismos que los habilitados para las primarias y por estas horas los jefes de locales de votación procuran completar el listado de autoridades de mesa ante la renuncia de algunos titulares.
Cabe recordar que del análisis del padrón provincial los votantes de la ciudad de Esperanza significan el 38,53% del padrón electoral de Las Colonias pero el departamento es apenas el 3,18% del total de la provincia, destacándose Rosario y La Capital como los departamentos más importantes. En la comparación de lo que significa la ciudad en el contexto de votantes de la provincia es apenas el 1,22%.