Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Esperancino será ordenado sacerdote este martes

Este martes, festividad de San Jerónimo, monseñor José María Arancedo ordenará sacerdotes a los diáconos Luciano Quiroga y Cristian Dutruel. Este último es esperancino y se formó en la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” del Barrio Norte, donde celebrará su primera misa el próximo sábado 4 de octubre, a las 19.30 horas. “Son días que uno vive con mucho agradecimiento a Dios y con mucha alegría en el corazón, porque ve que el llamado de Dios se concretiza en la ordenación sacerdotal”, resumió Dutruel en la CSC Radio.

 

 

 

Consultado por el momento en que decidió ser sacerdote, Dutruel señaló que “siempre la vocación es un llamado de Dios, es un momento particular de la historia personal de cada uno en la que Dios realiza el llamado. En mi caso siempre estuve vinculado a la Parroquia desde chico, fui al Colegio San José y tuve una vida de fe desde siempre; pero en un momento concreto y particular Dios realizó el llamado cuando tenía 17 años, sin hechos extraordinarios sino en lo cotidiano y lo concreto de cada día”.

 

 

 

“Se me manifestó claramente dentro de la vida de la Parroquia, desarrollando mis actividades como monaguillo y catequista. Dentro de ese trabajo en la comunidad, Dios me fue mostrando que me llamaba para esta vocación”, explicó en la CSC Radio.

 

 

 

Relató que la formación en el Seminario “consta de nueve años: uno introductorio, tres de filosofía y cinco de teología” y reconoció que siente “una gran expectativa ante todo lo que viene ahora porque es para lo cual uno se preparó durante todos estos años”.

 

 

 

Consultado por la renovación de la Iglesia que está marcando el Papa Francisco, reflexionó que “hay que contemplar la Iglesia con ojos de fe, porque quien la ve de una manera puramente humana corre el riesgo de ver solamente lo negativo, pero con una mirada de fe uno sabe que la Iglesia es un lugar de salvación”. “El Papa realmente está generando una revolución en el buen sentido de la palabra, en cuanto a que la gente lo escucha mucho más, está mucho más atenta a sus palabras y sus gestos y el hecho de que sea argentino hace que lo sintamos más cercano a nosotros”, aseveró.

 

 

 

En ese sentido, consideró que “esto es una posibilidad que hay que aprovechar para acercarnos más a Dios y más a la gente, que es algo que el Papa siempre recalca: no quedarse encerrados como Iglesia sino ir a las periferias, acercarse a aquellos que están alejados de Dios o que no recibieron todavía el mensaje”.

 

 

 

En cuanto a su opinión sobre la forma de llegar con el mensaje de Dios a los jóvenes, contó que actualmente trabaja en la Parroquia del Barrio Santa Rita, en Santa Fe, “donde hay grupos de jóvenes de Acción Católica y allí se ve que hay una búsqueda de Dios, un deseo de Dios en el corazón de los jóvenes”. “Por eso, darles la posibilidad de que puedan desarrollar una actividad o un apostolado dentro de la Parroquia es un desafío pero también una necesidad que tenemos que brindar hoy, porque también lo reclaman los cambios sociales que hemos vivido”.

 

 

 

Respecto de su futuro, afirmó: “Uno es consciente del deber de obediencia al Obispo y es consciente de que aquel destino que él designe para uno será el lugar en el cual Dios realmente quiere que uno trabaje. En el caso de los sacerdotes diocesanos desarrollamos nuestra actividad en la arquidiócesis de Santa Fe, así que veremos dónde el Obispo espera mandarme”.

 

 

 

El próximo sábado 4 de octubre, a las 19.30 horas, celebrará su primera misa como sacerdote en la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” del Barrio Norte de Esperanza. “Son días que uno vive con mucho agradecimiento a Dios y con mucha alegría en el corazón, porque ve que el llamado de Dios se concretiza en la ordenación sacerdotal que es algo que uno espera y desea”, aseveró.

 

 

 

Por último, agradeció a su familia que “siempre ha estado a mi lado, ha sabido entender y eso es una gracia porque muchas veces a las familias les cuesta mucho comprender” y también agradeció a la comunidad de Esperanza que “me acompañó en estos años con la oración y el afecto”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

DUTRUEL sacerdote
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso