Valentina Ramírez, Martín Ramírez y Mateo Yossen junto a la docente Ana Kuchen obtuvieron el más alto puntaje en la competencia intercolegial realizada en Rafaela. Esperan competir en la instancia nacional que organiza la Universidad de Río Cuarto.
La Profesora en Biología Ana María Kuchen, docente de la Escuela Normal Superior N° 30, invitó a sus alumnos a participar de la Olimpíada Argentina de Biología, que desde hace 25 años organiza la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba.
Muchas veces los estudiantes se entusiasman al comienzo, pero luego, con el paso del tiempo, como deben realizar una intensa preparación y ésta es puramente extraescolar, es común que llegada la fecha del certamen colegial, por falta de tiempo y dedicación, decidan no participar. Este año la realidad fue distinta, el entusiasmo se fue contagiando y los alumnos se fueron sumando, llegando a concurrir al certamen colegial, realizado en la misma Escuela Normal, el día 13 de mayo del corriente año, unos 10 alumnos correspondientes al 4to y 5to año de la Modalidad Ciencias Naturales.
Por orden de mérito se conformó, de acuerdo a los puntajes obtenidos, y como establece el reglamento, un equipo de tres alumnos titulares, constituido por Valentina Ramírez, Martín Ramírez y Mateo Yossen, todos ellos alumnos de 4to año de la Modalidad Ciencias Naturales. Y un equipo de tres alumnos suplentes (en caso de que los integrantes titulares no pudieran asistir al certamen intercolegial) constituido por Madelaine Gauchat (5to Cs Naturales), Yamila Vera (5to Cs Naturales) y Emiliano Pucheta (4to Cs Naturales).
El viernes 12 de agosto pasado se llevó a cabo en todo el país el certamen intercolegial y el equipo de alumnos titulares de la Escuela Normal, junto a la Profesora Coordinadora Colegial de la Olimpíada, Ana María Kuchen, concurrieron a la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 204, “Domingo de Oro”, de Rafaela, junto a otras escuelas de distintas localidades de la provincia.
En esta edición el equipo de la Escuela Normal de Esperanza obtuvo el más alto puntaje, quedando posicionados de esta manera en primer lugar. Si bien deben esperarse los resultados finales de todas las sedes del país, el puntaje obtenido por la Escuela Normal N° 30, podría permitirles a los alumnos acceder a la instancia nacional a realizarse los días 4, 5 y 6 de octubre próximo en la ciudad de Río Cuarto, localidad donde se encuentra la Universidad organizadora de la Olimpíada.
La expectativa es muy grande ya que es la primera vez que una escuela de la ciudad de Esperanza gana en un certamen intercolegial de la Olimpíada Argentina de Biología, y sería, de confirmarse a fines de agosto los resultados de todo el país, la primera vez que accedería a una instancia nacional.
Es importante destacar el desempeño de estos alumnos en el certamen, que no puede lograrse sin un gran esfuerzo y dedicación, ya que la mayoría de los contenidos evaluados en esta Olimpíada, no son desarrollados actualmente en el nivel secundario, son contenidos de gran complejidad que trascienden a los incluidos en las currículas, motivo por el cual los alumnos deben elaborar sus propios apuntes y estudiar de bibliografía muy específica utilizada en carreras científicas universitarias.
[{adj:167644 size-full}]