Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

En el día de la hipertensión, recomiendan efectuar los controles necesarios

 

En el marco de la pandemia por coronavirus, el cardiólogo esperancino Guillermo Cursack recomendó no dejar de realizar los chequeos necesarios de las enfermedades crónicas cardiovasculares.

 

 

 

En ese marco, recordó que “la Sociedad Internacional de Hipertensión decidió que el 17 de mayo sea el Día Internacional de la Hipertensión para concientizar a la gente a que se controle, que se tome conciencia de las precauciones no farmacológica que se pueden tomar como caminar, comer con poca sal, fumar poco, tomar poco alcohol, y demás recomendaciones”.

 

 

 

No obstante, admitió que “como miembros de la Asociación de Cardiología de Santa Fe vemos con mucha preocupación la disminución de las consultas cardiológicas, y en general de las consultas médicas por enfermedades no trasmisibles como hipertensión, diabetes, cáncer, enfermedades infecciosas dado que –con cierta lógica por la pandemia- la gente ha dejado de ir a los consultorios e instituciones médicas”.

 

 

 

 

En declaraciones realizadas a PlayTv, sostuvo que “en general la gente está consultando un poco tarde o ante las consecuencias de los problemas” y advirtió que “mirando las estadísticas, la realidad es que todas estas enfermedades en términos de mortalidad son mucho más graves que el Covid”.

 

 

 

De todos modos, aclaró: “Esto no significa que no haya que tomar las medidas de prevención ante el Covid, pero hay que empezar a retomar algunos controles sin dejar en tener en cuenta que es necesario continuar manteniendo el distanciamiento social que impide el contagio masivo de Covid-19”.

 

 

 

Respecto de los cuidados a tener en cuenta ante el actual escenario, el médico indicó que “toda infección viral tiene un riesgo porque todos estamos expuestos a contagiarnos, pero el Ministerio de Salud de la Nación dictó medidas claras de las cosas que debemos hacer los médicos para cuidarnos a nosotros mismos y a cuidar a los pacientes. Por eso se siguen puntualmente esos protocolos que indican el distanciamiento, salas de espera con distancia social, turnos extendidos, habilitación de líneas telefónicas para pacientes de riesgo  especialmente aquellos mayores de 60 años-, recetas online, y otras medidas para cumplir con el aislamiento sin dejar de controlar las enfermedades crónicas, especialmente las cardiovasculares”.

 

 

 

 

 

CARDIOLOGO DÍA DE LA HIPERTENSIÓN GUILLERMO CURSACK HIPERTENSIÓN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso