En diálogo con EDXD, Zenclussen destacó la importancia del evento ya que “son momentos especiales de la institución, que nos sirven para poner en valor el esfuerzo de muchas personas, primero la de estos jóvenes que hoy ya son nuevos profesionales de esa decisión vocacional que fueron construyendo desde hace tres años atrás, y que sin duda sus familias han sido un factor clave en el acompañamiento. Es un momento para celebrar con ellos y sus familias, y también con todo el plantel docente que, con mucha profesionalidad y vocación, han sabido transmitirles sus conocimientos técnicos, pero también los vivenciales y las experiencias de vida”.
“Es momento para agasajarlos también a ellos y lógicamente a quienes conducen el Instituto, el equipo operativo, el área de tecnicaturas, con los coordinadores de carreras, los asistentes académicos, todos profesionales que trabajan con mucha vocación, y también a las autoridades de nuestras entidades fundadoras que han creado este proyecto”, agregó.
Mencionó que los egresados “son profesionales de tres tecnicaturas superiores: en mantenimiento industrial, en gestión industrial y en logística; tres especialidades que hoy están siendo demandadas en la región –a eso lo vamos verificando con el sector industrial- y sin dudas el perfil que vamos creando trata de estar actualizado de la mejor manera posible a los requerimientos del mundo del trabajo de hoy”.
En este marco, evaluó que “la obsolescencia del saber es tan rápida, estamos viviendo un proceso de transformación a nivel mundial que esta traccionado por la inteligencia artificial que nos hace replantear un montón de actividades. Una inteligencia artificial a la que no hay que tenerle miedo, pero que sin dudas va a modificar y complementar muchas de las actividades y profesiones que hoy estamos desempeñando, en mayor o menor medida esto llegó para quedarse y el futuro técnico o profesional de cualquier carrera va a tener que desarrollar nuevas habilidades como la curiosidad por seguir capacitándose, adaptabilidad para poder navegar todo este mundo de cambios y el trabajo colaborativo, en equipo no solo entre humanos sino también entre humanos y la inteligencia artificial. Ese es el desafío que hoy tenemos todas las profesiones”.
Respecto a las perspectivas para el 2025, adelantó que “ya empezó el proceso de inscripciones que viene muy bien, este año estamos lanzando la sexta tecnicatura en la ciudad, que es la Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene y Medio Ambiente, que se sumará a las ya mencionadas de mantenimiento industrial; gestión industrial y Logística, más las tecnicaturas de Energías Renovables y Desarrollo de Software que ya el año próximo tendremos la primera cohorte de egresados”.
Sobre las inscripciones, indicó que “se supera el numero a esta altura del año, ya rondan los 60 inscriptos y la meta que tenemos es de 120 ingresantes en el ciclo lectivo que viene”.