El especialista en el tema tránsito, Ing Hugo Fontanetto señaló anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) que la clave en el tránsito pasa por las conductas que mantenemos en nuestras calles. Como todos sabemos el tránsito en la ciudad se hace cada vez más complicado y complejo y en el día a día circular por algunas arterias de la ciudad en horas pico es todo un desafío.
Fontanetto calificó de caótico al transito en la ciudad, “y en esta parte del año se producen por distintas razones más accidentes. La gente cada vez se toma más libertades en la calle, conocen las reglas, pero privilegian su paso antes que nada. Ceder el paso evita accidentes y a su vez hace más fluido el tránsito”.
El profesional indicó que “fuimos perdiendo educación y se llegó después de años a este descontrol. Es increíble pero se puede ver circular autos a 60 km por las esquinas, no hay tiempo de frenar a esa velocidad”.
Y enfatizó que a muchos “nos les importa la vida de los demás ni la propia parece”. Agregó que los colectivos urbanos no son la solución al problema, “muchos dejarán de circular en moto, habrá algo más de fluidez, pero el bus también pasará a ser un inconveniente”.
El problema de las horas pico es tremendo, “con el cambio en el estacionamiento en la zona céntrica hay menos espacio y se debe circular a menor velocidad, pero sigue vigente la falta de respeto en las calles”.
Fontanetto habló de tolerancia 0 para aquellos que violan las normas vigentes, “ante una falta grave debería retirarse el carnet del infractor, no habilitarlo a manejar”.
También afirmó que la educación es un parte para intentar mejorar el panorama, “no sirve saber algunas reglas cuando se va a rendir el examen para obtener el carnet, la educación es clave cuando se enseña a manejar, en esos momentos”.
Y aseveró que “es clave la conducta de la gente más que cualquier otra cosa. Brasil y Uruguay nos superan en conducta vial, allá si le retienen el carnet ante faltas reiteradas o graves”.