Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

El corte de energía en Esperanza se debió a la rotura de un aislador de media tensión  

El responsable de Relaciones institucionales de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Hugo Cere, brindó detalles del motivo del corte de energía que se vivió en la mañana de este viernes en la zona centro y oeste de Esperanza.

 

Al respecto, explicó que “minutos antes de las 9 hubo un desenganche de un distribuidor de media tensión, esto es un cable que parte de la estación transformadora ubicada en ruta provincial 6 y abastece a parte de la zona céntrica de Esperanza”.

 

“Al desperfecto lo ubicamos en inmediaciones de calles Donnet y Saavedra, con un equipamiento que compone esta red de media tensión; donde parte de un seccionador –que es un aislador- estaba quebrado en su parte central y a simple vista no se observaba por las condiciones climáticas que hubo en la mañana”, especificó en declaraciones a Play Televisión.

 

Ante ello, comentó que “tres grupos de trabajo del área de distribución de la empresa de Esperanza estuvieron recorriendo todo el trayecto, que es largo, hasta localizar este inconveniente y minutos antes de las 11 se pudo normalizar el abastecimiento de energía a esta zona de la ciudad que es parte del casco céntrico y parte de la ruta provincial 70 hacia el oeste”.

 

En cuanto al motivo de la rotura, dijo que “hubo una falla del material, se partió el material; quizás porque muchas veces cuando hay descargas atmosféricas impactan sobre los materiales del tendido eléctrico y muchas veces continúa el servicio sin inconvenientes pero cuando se produce una tormenta de estas características al no tener la aislación necesaria, se produce el desenganche de la línea –primero se produce un cortocircuito y la línea sale de funcionamiento- y al no tener la ubicación exacta el inconveniente hay demora en la reparación del servicio”.

 

Aclaró que “ante este tipo de fallas en el sistema de media tensión no se puede reponer rápidamente; hay que visualizar dónde está la falla, aislarla una vez hallada, reparar el material y luego reponer el servicio”.

 

Finalmente, destacó que “el personal de la empresa está ampliamente capacitado para resolver estas cuestiones” pero aclaró que “cuando hay situaciones con descargas atmosféricas el personal de la empresa debe alejarse de los tendidos eléctricos, y una vez que pase la tormenta y cuando estén dadas las condiciones de trabajo –según indica la ley de Higiene y Seguridad- continuar con las tareas para reponer lo más pronto posible el abastecimiento de la energía eléctrica”.

arreglos EPE MEDIA TENSION reparación TRABAJO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso