Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

El Congreso de la FUL se hizo en Esperanza

Desde la Federación Universitaria del Litoral queremos informar la finalización del XXIX Congreso Ordinario, desarrollado en la ciudad de Esperanza.

 

 

 

El mismo contó con la participación de la mayoría de las fuerzas políticas del movimiento estudiantil de la UNL. Respetando el cronograma aprobado en la Junta Ejecutiva, entre las 9 y las 12 hs. de este día se acreditaron los delegados correspondientes a las agrupaciones “Franja Morada”, “Martín Fierro”, “FUP-FADU”y “Movimiento Universitario Evita”. Habiendose cumplido el cronograma y para garantizar la participación democrática de todas las fuerzas se procedió a dar una prórroga de una hora y media, cumplido ese plazo se acreditaron la totalidad de los congresales correspondientes a las agrupaciones “ALDE” y “La Huella”.

 

Lamentamos que ante la voluntad política de la conducción de la FUL de garantizar la participación, la agrupación “MNR” estando presente varios de sus congresales haya optado por no acreditarlos en debido tiempo y forma, ni participar de las actividades de discusión programadas.

 

 

 

De esta manera se discutió en distintas comisiones los siguientes temas: “Rol del movimiento estudiantil”, “Situación universitaria” y “Situación nacional”. Las mismas generaron documentos con distintas perspectivas, que fueron incorporadas a un compendio que servirá de testimonio para el diseño de políticas en el año próximo y también para que las futuras generaciones comprendan el momento político y la coyuntura que atravesamos en este 2.011.

 

 

 

Además en la comisión de “Rol del movimiento estudiantil”, se garantizó el debate de uno de los temas más importantes del año, como lo es la situación de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social y su representación gremial, el cual deja un saldo positivo ya que todos los estudiantes pudieron expresarse y garantizar la continuidad del acuerdo firmado y las resoluciones de la Junta Ejecutiva próxima pasada, destinadas a cumplir la letra del art. Sexto del Estatuto que nos rige.

 

 

 

Luego en el Plenario de Congresales, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social leyó un documento que posteriormente se procedió a votar y por unanimidad se aprobó lo tratado en la Junta Ejecutiva de la FUL. De esta manera se reconoce al CEETS con el “deber” de garantizar el funcionamiento de la recientemente conformada “Mesa de Diálogo” integrada por las fuerzas de los centro de estudiantes CEDyS y CEETS. Desde la FUL apostamos a al diálogo como forma democrática de resolución de conflictos y seguimos ratificando nuestro compromiso con la representación gremial de cada uno de los estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral.

 

 

 

Para finalizar, en el cierre del Plenario de Congresales se procedió a votar las autoridades para el ejercicio 2.012, resultando electa presidenta la estudiante Cecilia Rodríguez Calderón de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y como Secretario General el estudiante Cristian Vázquez de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.

 

 

 

La presidenta electa llamó “a la unidad del movimiento estudiantil, dejando de lado algunas posiciones parciales y sectarias y reivindicamos a la Federación como herramienta de lucha para enfrentar momentos difíciles que se avecinan en términos económicos, en los cuales el Estado siempre usa a la educación pública como variable de ajuste”.

FRANJA MORADA FUL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso