Las sesiones del Concejo Municipal han transformado al poder legislativo local en una simple escribanía del gobierno radical-pro-socialista-demoprogresista. Nada que sea impulsado por la oposición tiene siquiera instancia de debate.
Así fue que la sesión de ayer aprobó sobre tablas un expediente donde Otila Armanda Kern de Montú solicita Autorización, Mensura y Subdivisión de un inmueble ubicado en calle De las Naciones e/ R. Peña y 1º de Mayo.
También otro expediente de tramitación de loteos que avanzan sin demasiados controles, donde Sergio Enrique Montú y otros solicitan visado del plano de mensura y subdivisión rural, inmueble ubicado en calle 27 de Febrero y Ruta Provincial Nº 6.
Por el trámite de la sesión pareció lo más importante que había que tratar. La "escribanía" de la gestión Unidos evita diálogos, debates y ahora controles con trámites rápidos y en silencio.
Para que los loteos de la familia muy relacionada al poder local no trasciendan demasiado, ingresa y se aprueba el expediente donde se habilita un nuevo aumento de las tarifas de remises.
Es muy posible que las empresas prestatarias no implementen aún las nuevas tarifas porque se rigen por la ley de la oferta y la demanda y evidentemente el poder adquisitivo de la comunidad viene afectando, como a todos, el nivel de servicios.
Nuevas tarifas
Aprobado el nuevo cuadro tarifario, las primeras diez cuadras de traslado en horario diurno tendrán un costo de $ 3.019, si se llega a 20 cuadras se abonará $ 3.779, las 30 cuadras costarán $ 4.539 pesos y las 50 cuadras $ 6.059.
Los $ 10.000 se superan con un recorrido de 102 cuadras, cuando el tarifario fija un valor de 10.011 pesos.
Recordemos que luego de los 5 minutos iniciales de espera el remis podrá cobrar $ 636 cada 5 minutos y en los viales de larga distancia el precio será $ 784 por kilómetro, más peajes, más espera.
Desde las 22 hasta las 6 de la mañana se aplica un 10% de recargo a todo el tarifario por servicio nocturno.
Autoridades
El próximo martes 10 de diciembre se realizará el acto de renovación de las autoridades del Concejo Municipal y el acuerdo entre el fascendinismo en todas sus expresiones y el Pro se aplicará a rajatablas.
Así las cosas, el actual presidente del Concejo Municipal y ex radical crítico del fascendinismo, Cristian Cammisi, dejará la presidencia del cuerpo y ocupará la presidencia de la estratégica Comisión de Gobierno y el actual presidente de esa comisión, Mariano Puig, pasará a ocupar la presidencia del cuerpo.
La mayoría automática que cuenta el intendente Rodrigo Müller con los concejales Cristian Cammisi, Mariano Puig, María del Rosario Galleano y Guillermo Bonvín votando en tándem cada pedido de la gestión, marca la realidad de un devaluado órgano legislativo que no se atreve ni a corregir errores ortográficos que llegan desde la intendencia.