Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Con una inflación anual del 105% la tasa municipal de la gestión "Unidos" aumentó un 413%

Quien en enero pagaba $ 1.000 por tasa municipal en diciembre abonará $ 5.131. A horas de conocerse el proyecto de presupuesto y tributaria 2025 de Rodrigo Müller, conviene recordar que el aumento propuesto será por la inflación que vendrá.

José Zenclussen

Por José Zenclussen

En los próximos días la gestión municipal que encabeza el intendente Rodrigo Müller presentará el proyecto de Presupuesto 2025 y Tributaria 2025. Allí conoceremos lo que el intendente pide aumentar la tasa el año próximo y como gastará lo recaudado.

El proyecto ingresará al Concejo Municipal y el bloque parlamentario de Unidos, también conocido como "Sí Rodrigo, te votamos todo" integrado por María del Rosario Galleano, Cristian Cammisi, Mariano Puig y Guillermo Bonvín, actuarán un debate que terminará aprobando todo lo pedido por el intendente.

Recordemos que este bloque de dirigentes políticos aplicaron un aumento del 150% sobre el valor diciembre 2023 de la tasa municipal y luego un aumento mensual automático igual al índice inflacionario del IPEC sobre el último valor emitido.

Así las cosas, quien en enero de 2024 pagó por la tasa de diciembre un valor de $ 1.000, en diciembre de 2024 pagará por la tasa de noviembre $ 5.131,02. La fórmula le impone un aumento del 413% en once meses cuando en ese mismo período la inflación acumulada fue del 105,3%.

Para sumar al debate, recordemos que llegaremos al año próximo con la tasa totalmente actualizada, sin retraso de items inflacionarios pendientes ya que su aumento mensual nos permite vislumbrar que si se aplica un aumento mayor a comienzos del próximo año, será un aumento al "tanteo" de la inflación que vendrá.

 

 

El paso a paso del aumento

Vale la pena recordar que el aumento mensual automático transforma la actualización de la tasa en un verdadero mazazo para el contribuyente ya que se transforma en una "bola de nieve" cada vez mayor.

Repasamos juntos el cálculo del aumento de la tasa durante 2024. La ordenanza Tributaria fija que la tasa se aumenta sobre el último valor, con la variación del índice de inflación del mes anterior según la estadística del IPEC, Instituto Provincial de Estadísticas y Censos.

La tasa de diciembre 2023 tuvo vencimiento los primeros días de enero y no registró cambios con la anterior.

  • La tasa de enero 2024 venció el 10 de febrero y tuvo un aumento del 150%. Ese importe lo definió la ordenanza para “compensar” lo perdido el año anterior.
  • Para la tasa de febrero 2024 que venció el 10 de marzo, se aplicó al último valor pagado un aumento fijado por la inflación IPEC de enero que fue del 20,7%
  • Para la tasa de marzo 2024 que venció el 10 de abril se aplicó al último valor pagado un aumento fijado por la inflación IPEC de febrero 2024 que fue del 12,3%
  • Para la tasa de abril 2024 que venció el 10 de mayo se aplicó al último valor pagado un aumento fijado por la inflación IPEC de marzo 2024 que fue del 12,4 %
  • Para la tasa de mayo 2024 que venció el 10 de junio se aplicó al último valor pagado un aumento fijado por la inflación IPEC de abril 2024 que fue del 7,1%
  • Para la tasa de junio 2024 que venció el 10 de julio se aplicó al último valor pagado un aumento fijado por la inflación IPEC de mayo 2024 que fue del 4,8%
  • Para la tasa de julio 2024 que venció el 10 de agosto se aplicó al último valor pagado un aumento fijado por la inflación IPEC de junio 2024 que fue del 4,3%
  • Para la tasa de agosto 2024 que venció el 10 de setiembre se aplicó al último valor pagado un aumento fijado por la inflación IPEC de julio 2024 que fue del 4,5%
  • Para la tasa de setiembre 2024 que venció el 10 de octubre se aplicó al último valor pagado un aumento fijado por la inflación IPEC de agosto 2024 que fue del 4,0%
  • Para la tasa de octubre 2024 que venció el 10 de noviembre se aplica al último valor pagado un aumento fijado por la inflación IPEC de setiembre 2024 que fue del 3,2%
  • Para la tasa de noviembre 2024 que vence el próximo 10 de diciembre se aplica al último valor pagado un aumento fijado por inflación IPEC de octubre 2024 que fue del 2,6%
A pesar que la inflación acumulada en el año según IPEC es del 105,3%, en el mismo período la tasa municipal aumentó 413 %, tres veces más que la inflación.

El intendente municipal informó días pasados que bajó considerablemente el cumplimiento de los contribuyentes con el pago de la tasa y que se le dificulta cumplir con la prestación de servicios. No se produjeron autocríticas sobre el significativo esfuerzo pedido a los vecinos por parte de la gestión de "Unidos para Cambiar Santa Fe".

La pregunta que tendrá respuesta en los próximos días es si los dirigentes políticos siguen aislados de la realidad y piensan en nuevos aumentos o si se pondrán del lado del contribuyente. Menospreciando las críticas al brutal aumento de tasas, los dirigentes como Puig, Bonvín, Cammisi, Galleano y Müller suelen decir en voz baja... "No se quejen, la tasa es lo que pagan una pizza". Así estamos.

TASA MUNICIPAL aumento RODRIGO MÜLLER inflación
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso