En declaraciones a la CSC Radio, Camissi destacó que “este sistema en un primer momento atenderá llamados que tengan que ver con lo policial y la seguridad, y los llamados relacionados con el 107 en principio los va a derivar”. No obstante, adelantó que “el objetivo final es que todos los teléfonos de emergencia: defensa civil, bomberos, policía y emergencias médicas estén centralizados en el 911”.
El sistema estaba funcionando en Santa Fe y Rosario, y ahora se extenderá a Rafaela, Reconquista y Esperanza.
También resaltó que “se cuenta con un espacio físico dentro de la Unidad Regional XI –que en estos días determinará el lugar específico-, equipamiento tecnológico con móviles que tienen GPS para determinar la ubicación más cercana a los hechos y personal capacitado específicamente para esto”.
“En Rafaela comenzó a funcionar ayer y en algunos meses más estará instalado en Esperanza, lo cual es un avance para la ciudad”, señaló el edil.
Además de centralizar en un sólo número los llamados, el sistema tiene muchas ventajas. Entre ellas, enumeró que “se grabarán todas las comunicaciones, se realizará un sistema de estadísticas que es automático, y la tecnología GPS con la que contarán los móviles que permitirá saber la ubicación de los móviles y cómo se desplazan”.
Guardias de Bomberos
Al respecto, el concejal sostuvo que “en una primera instancia la implementación del 911 no dará solución al problema de las guardias permanentes de Bomberos, pero sí lo hará en una segunda etapa”. Mientras tanto, dijo que “se le manifestó al ministro esta problemática y se comprometió a contestar la semana próxima si encontraba alguna salida ya que no depende directamente de su Ministerio”.
Asimismo, Camissi consideró que “antes de cobrar un plus extra a los vecinos hay que agotar todas las instancias para ver las mejores opciones y gestionar soluciones que no les cuesten a los ciudadanos. Esto sentaría un precedente para que otras instituciones pidan lo mismo”. Adelantó también que “por lo pronto el tema del aumento de tasas no se tratará en el Concejo”.
Redacción: Ayelen Waigandt - CSC Radio