El próximo viernes 16, a las 09 hs, en el Club Social (Sarmiento 2171, Esperanza), el candidato a ocupar el Ministerio de Educación de la Nación en caso que resulte electo Mauricio Macri, ofrecerá una conferencia de prensa y luego compartirá las propuestas para la Educación de Cambiemos.
Conscientes del gran interés en la comunidad en general, y educativa en particular, el actual Ministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expondrá las propuestas para la Educación. Desde Cambiemos estamos convencidos que en el largo plazo la educación es la manera más sostenible y duradera de mejorar la vida de las personas, la familia y la comunidad.
PROPUESTAS PARA LA EDUCACION DE CAMBIEMOS
(http://cambiemos.com/propuestas/pobreza-cero/educacion)
No importa qué tan buenos sean los cambios que impulsemos, no importa cuánto dinero invirtamos en obras, no importa que nuestra economía crezca, nada prosperará a largo plazo si de verdad no cambiamos la educación que están recibiendo ahora los estudiantes argentinos.
Por eso, en el centro de nuestras propuestas se encuentra la urgencia de mejorar la educación pública. Para nosotros, esto significa tener estas metas concretas:
- Que los maestros y profesores alcancen el prestigio social que merecen: necesitamos que la tarea de los docentes sea tan prestigiosa que cada vez más estudiantes aspiren a ser maestros para experimentar el orgullo social que significa ser parte de quienes educan a los argentinos.
 - Que los chicos entren en la escuela lo antes posible: por eso vamos a crear 3.000 salas en todo el país para que los niños de 3 y 4 años sean incorporados al sistema educativo en la primera infancia. Ya lo hicimos en la Ciudad de Buenos Aires y fue un éxito educativo y social.
 - Incrementar la oferta de escuelas primarias de jornada extendida o completa. Nuestro objetivo nacional es alcanzar el 50% en los próximos ocho años y garantizar los días de clase en cada una de las provincias.
 - Empezar no alcanza, hay que terminar: un estudiante que no termina la secundaria entra en un círculo negativo que afecta toda su vida. Nos comprometemos a concentrarnos en lograr que todos terminen. Pero ojo, esto no puede ser solo el objetivo de nuestro gobierno, cada docente, cada padre, cada hermano debe comprometerse a lo mismo. Que nadie interrumpa su educación.
 - Hacia el futuro. Los alumnos que ingresan hoy a la escuela egresarán en un mundo completamente distinto al actual. Es urgente diseñar nuestra educación hacia ese futuro, hacia los cambios que no dejan de producirse y que abren oportunidades para el país y para cada persona.