Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Dulce de Leche Bourquín con expectativas de crecer en comercialización

El titular de Dulce de Leche Bourquín, Carlos Bourquín, se refirió a la situación del sector en el contexto económico nacional y a las perspectivas comerciales de la empresa.  

Agrandar imagen
Crédito: Web

En diálogo con la CSC Radio, Bourquín afirmó que “uno siempre está atento a la actualidad porque, si bien nosotros somos muy chicos en cuanto a elaboración, en mayor o medida, algo de las medidas que se toman a nivel nacional siempre algo afecta. De todos modos, en este año se viene trabajando en un porcentaje mayor en cuanto a nivel de producción y ventas, venimos con buenas perspectivas de ventas a concretar y también con relación a la parte de producción estamos terminando de poner a punto un nuevo equipamiento que nos dará la posibilidad de crecer en cantidad de kilos, lo que irá acompañado por la comercialización, en un porcentaje destinado a la parte industrial y en un gran porcentaje a la parte de fraccionado, lo que se venía postergando hasta ahora”.

Explicó que “a partir de ahí queremos empezar a tener mayor presencia no en lo local, que ya la tenemos, sino en las grandes ciudades y cadenas de supermercados más importantes”. En tal sentido, comentó que “en Todo Láctea tuvimos la posibilidad de tener contacto con cadenas de supermercado de Santa Fe a las que les gustó el dulce de leche y el precio, y nos abrieron las puertas para que empecemos a comercializar”.

Consultado por la apertura de importaciones que sostiene el gobierno nacional, consideró que “el rubro es muy especial para que vengan productos de afuera para competir con un dulce de leche de acá. Siempre está más la posibilidad de salir a competir desde Argentina hacia otros mercados porque los dulces de países limítrofes son totalmente distintos, de otra calidad, y corremos con una ventaja respecto de la calidad”.

Al respecto, especificó que “el 80% de la calidad del dulce de leche pasa por la calidad de la leche y la leche argentina, por un montón de factores, es distinta a la de países de la región, y en ese sentido tenemos una ventaja donde ganamos en cuanto a calidad del dulce”. Y agregó que “las condiciones están dadas a nivel económico, con cierta estabilidad y el tipo cambiario empieza a favorecer, y eso da una gran ventaja para ganar un mercado exterior”.

De todos modos, advirtió que como empresa el objetivo “es ir por pasos, tratando de ganar un mercado dentro del país donde todavía no estamos en la parte de fraccionados, y luego si es posible y están dadas las condiciones económicas se puede crecer hacia afuera”.

En ese marco, indicó que “las grandes empresas no tienen al dulce de leche como el principal producto lácteo, en cambio para nosotros es el único producto y siempre tenemos que tener mucho cuidado con la calidad porque es el último elemento que tenemos para comercializar. Hay productos lácteos que tienen mejor rentabilidad y las grandes empresas se enfocan en eso, en cambio nosotros por una cuestión edilicia la única posibilidad que tenemos es hacer el dulce de leche. Si el día de mañana se dan las cuestiones crediticias y las condiciones generales para proyectar algo en el Área Industrial se podría tener el margen como para pensar en elaborar otro producto lácteo”.

En cuanto al contexto económico del país, Bourquín aseguró que “hoy se trabaja más tranquilo, porque meses atrás era un desgaste total estar semanalmente consultando cuánto iba a costar la leche, el azúcar tenía diferente precio en una misma semana y había que trasladarlo al costo, los clientes dejaban de comprar, y esto no sucedió solamente en el gobierno anterior sino mucho antes también. Con inflación el ritmo comercial es distinto porque la gente sale a comprar cuando sabe que en una semana no va a tener el mismo poder adquisitivo, y la gente consume; y en épocas de estabilidad se está trabajando con otras perspectivas, se pueden dar plazos de pago porque la variación de costo es menor y se puede trabajar con otra proyección, pero, por otro lado, lo que está faltando ahora es reactivar el poder adquisitivo y por eso se siente en algunos sectores la recesión”.

ANÁLISIS ECONÓMICO DULCE DE LECHE BOURQUÍN EMPRESA inflación DULCE DE LECHE

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso