Este domingo se podrá disfrutar de “Odiar lo que se ama” de José Ignacio Serralunga, que busca llanamente contar una historia. Como es el teatro. Los protagonistas, ella –Florencia Minen- una jovencita adolescente, él –José Ignacio Serralunga- un sacerdote cincuentón. Lo más importante en esta anécdota pasa tanto por lo que se muestra como por lo que se intuye.
El foco se dirige a la intriga, a la curiosidad por saber qué está sucediendo y qué sucederá a continuación, porque la acción no se detiene. Incluso después de terminada la obra, quedan hechos pendientes. Los dos personajes son llevados a un vaivén emocional sobre el que no tienen dominio, y así la alegría, la nostalgia, la esperanza, la frustración, el enojo y la risa llegarán fácilmente, provocados por esa trama que los complica.
Es una historia que involucra afectos, y que propone al espectador una atención permanente, para discernir aquello que es de aquello que parece ser. Porque, como en la vida, parafraseando a uno de los personajes de la obra, “hay tantas cosas que no sabemos”.
Este espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y las entradas estarán disponibles en boletería una hora antes de la función.
Ficha técnica
Autor: José Ignacio Serralunga
Actores: Florencia Minen y José Ignacio Serralunga
Escenografía, diseño lumínico, vestuario y utilería: Florencia Minen y José Ignacio Serralunga
Fotografía: Pablo Fernández
Diseño gráfico: Carolina Lorenzón
Prensa y comunicación: Moranda
Trailer:
Imágenes y edición: Pablo Fernández
Voz en off: Sebastián Terentino
Música original: Fabián Pínnola
Grabación: Fabián Pínnola y Marcelo González
Dirección general: José Ignacio Serralunga