Detarsio indicó que este año, en el marco de la Programa Nacional de Prevención de VIH Sida, “la idea era salir del Samco hacia los centros de salud periféricos, con lo cual se decidió empezar por el centro de Barrio La Orilla debido a la disponibilidad y gracias a los médicos”.
La campaña que se realizó este lunes consistió en la realización de test rápidos de detección del virus. “Con un pinchazo en el dedo de forma totalmente anónima, gratuita y voluntaria, y tras esperar 5 ó 10 minutos, el paciente se va con su resultado, que de ser positivo necesita confirmación. Además, se evacúan dudas, se entregan preservativos y folletería”, señaló.
El profesional aseguró que “el hecho de poder irse con el resultado de inmediato tiene un impacto muy fuerte” y destacó que “en buen número, las personas se acercaron e incluso aquellos que vinieron a hacerse atender por otras cuestiones, mientras aguardaron al profesional se realizaron el test”.
También manifestó que “se nota más participación, más preguntas y más nivel de información en la población, pero en esto no hay que bajar los brazos nunca ni decir tarea cumplida, porque la tarea estará cumplida cuando no haya nuevos casos y la realidad es que la tasa de nuevos diagnósticos, lejos de disminuir, está estable”.
En ese sentido, en declaraciones realizadas a la CSC Radio explicó que “se avanzó mucho en lo que es el tratamiento, porque haciendo las cosas a tiempo podemos garantizar que nadie se muera de esto y que los enfermos tengan una expectativa de vida similar a la población general, pero en cuanto a la prevención se está fallando”.
“El punto neurálgico en esta problemática es la desinformación de cada persona en cuanto al no conocer la condición de estar infectado, o no, y el no cuidarse mediante el uso del preservativo. La principal vía de transmisión es la sexual, sea heterosexual u homosexual, esta problemática ya no es una cuestión de minorías ni de grupos, hábitos o adicciones. La pandemia se está extendiendo más en la comunidad heterosexual con lo cual hay que asumirlo como un problema de todos y utilizar el preservativo, hoy por hoy no hay otra solución”, resumió.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio