El contador Carlos Correa dio detalles de los motivos por los que sube el dólar blue y especificó qué pasa con los cambios en Ganancias y Monotributo.
Ante la suba del dólar blue, Correa explicó en diálogo con la CSC Radio, que “se dieron varias razones para explicar esta suba de casi 18 pesos en unas pocas jornadas, ya que hace unas dos semanas había un piso muy bajo para un escenario de tanta incertidumbre”.
Describió que “lo que se da en este momento es que con una inflación del 4 o el 5% mensual, el dólar en 140 parece que se retrasa y por eso muchos comenzaron a demandarlo, con un valor por debajo de las expectativas. Lógicamente la inflación mensual tan importante y también la incertidumbre por la posibilidad de mayores restricciones por la pandemia que ocasiona menos recaudación impositiva y más emisión monetaria, es un cóctel que hace que la divisa parezca un buen refugio”.
“Es una época de demanda a pesar de que los operadores de granos están liquidando sus operaciones y con un precio de la soja totalmente récord”, agregó.
Asimismo, dijo que “esta mayor remuneración que pueden obtener todos aquellos que quedan fuera del impuesto a las Ganancias, más allá de que la devolución se haga recién en junio porque se viene retrasando la reglamentación y la implementación de este nuevo piso del impuesto, también puede ejercer algún factor de presión adicional ante la posibilidad de que se busque un refugio en la moneda más fuerte”.
En cuanto al nuevo impuesto a las Ganancias, mencionó que “todavía este mes no se hará la devolución del retroactivo a enero, pero ya se va a liquidar con el nuevo piso porque ya es ley”.
En tanto, informó que “para el monotributo todavía no salió la nueva tabla que regiría para 2021 y se espera que AFIP haga una recategorización de oficio de acuerdo a la información que tiene el organismo de 2020 y si hay alguna discrepancia el contribuyente podrá recategorizarse de acuerdo con los nuevos parámetros, pero se está a la espera de que eso salga en los próximos días”.
Finalmente, reiteró que “para autónomos no hay nada, son los olvidados de siempre, las promesas que se hacen quedan en eso porque son muy pocos y el rédito político es bajo entonces se los viene pasando al libro de los olvidos y no hay ningún beneficio para trabajadores autónomos hasta el momento”.
https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/diputados-aprobo-la-reforma-del-impuesto-a-las-ganancias/