Durante el año 2014 la gestión de Ana Meiners licitó las tres zonas de barrido de la ciudad y a pesar de competir otras firmas locales, la ganadora fue la Cooperativa de Trabajo Mayco Ltda. Este acto administrativo significó la salida de otras empresas que venían trabajando en el rubro como JM (Márquez) o Aglieri Servicios.
La Cooperativa de Trabajo Mayco Ltda es presidida por Ariel Hilbe con domicilio en Janssen 3162. Esa dirección aparece en algunos carteles publicitarios o "carritos" de la empresa aunque los contratos que rubrica con el municipio fija domicilio en Alberdi 2665. Conversar con los empleados o conocedores del gran progreso cooperativo sorprende que otra dirección, la de un estudio contable ubicado en calle Berutti al oeste de General Paz, también toma trascendencia en el desarrollo de la firma, aunque suponemos que sólo tiene referencias impositivas. Lo curioso de ese estudio es que sólo atiende por la tarde.
La empresa cooperativa Mayco debe brindar los servicios de barrido para las siguientes zonas por un monto mensual hoy fijo y sin contrataciones extras por $ 213.861,60 según el siguiente detalle:
Zona Centro – Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes – 96 cuadras a $ 13,92 (Iva incluido) lo que totaliza un contrato de $ 26.726,40 por mes.
Zona Norte – lunes, miércoles y viernes – 292 cuadras a $ 23,70 por cuadra (iva incluido) lo que totaliza un contrato de $ 83.044,48
Zona Sur – Domingos, martes y Jueves – 366 cuadras a $ 23,70 por cuadra (iva incluido) lo que totaliza un contrato de $ 104.090,40 por mes
OTROS CONTRATOS
Se sabe que Mayco fue también contratada por diferentes secretarías de la gestión que lidera Ana Meiners, para desarrollar algunos trabajos en el rubro construcción. La última rampa de acceso a la plaza baja de Plaza San Martín fue realizada por la cooperativa Mayco. Esa obra está subsidiada por el estado nacional al formar parte del Plan Mas Cerca del Ministerio de Infraestructura de la Nación.
Mayco también fue la empresa privada contratada por el municipio para brindar el servicio de construcción de "la veredita" frente a las facultades de ciencias agrarias y veterinarias, otra obra publicitada por la gestión Meiners realizada con fondos nacionales.
También Mayco está a cargo de la obra denominada "Casas de la Colonia y Cultura del Bicentenario del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social". Contrato en el cual no se explica el lugar de obra pero luego se pudo saber que se trata de un nuevo aporte nacional para ampliar las instalaciones del Dante Alighieri. Allí el contrato tiene una perlita habitual de la falta de control que Meiners realiza a sus firmas y a sus secretarios ya que la obra comenzó el 4 de Agosto de 2014, pero debió estar terminada el 31 de enero de 2014. Una luz.
En ningún lugar de esta publicación de EDXD se realiza valoración alguna sobre si está correcta o no cada licitación, si está viciada de nulidad o no. Sólo se destaca el crecimiento en las preferencias de contrataciones que "con dinero fresco del estado nacional" llegan a la ciudad y son captadas por la cooperativa hoy convertida también en empresa constructora.
No se pudo conocer hasta el momento si la Cooperativa de Trabajo Mayco Ltda accedió o no a los beneficios de Plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, ya que se trataría de otro aporte nacional que recibiría en sus cuadros financieros.
NOTAS RELACIONADAS:
Barrido: 3 zonas privadas y el poderoso Fernández
Un pliego con errores y tres licitaciones para barrer
La imagen que ilustra esta nota fue suministrada por el propio municipio al momento de presentar a la cooperativa y su primer trabajo.