Molina Althaus comentó en la CSC Radio que el Coro de la Sociedad Italiana “comenzó sus actividades en mayo de este año, es un grupo muy nuevo y muy lindo de gente que ahora está invitando a la comunidad a participar de sus actividades”.
Afirmó que “el objetivo es apuntar a mantener la tradición de la música italiana, por lo cual se interpretan canciones populares italianas que, en general, son cortas y alegres. Asimismo, por interés de la gente se está pensado incorporar algunas canciones folclóricas o argentinas para que el repertorio no sea exclusivamente italiano”.
En tanto, aclaró que para participar “no es requisito conocer el idioma italiano, porque en el coro mismo tenemos sesiones de fonética ya que el italiano es muy sencillo y muy parecido, en su sonoridad, al español”. “Tampoco es requisito saber música porque el método de trabajo implica darles las pistas grabadas a los coreutas en mp3 o en un cd, o las enviamos por mail a quienes tienen Internet. También se le dan las partituras para que puedan estudiarlas en su casa y lo único que tiene que poner la gente es ganas y animarse”, agregó.
Mencionó también que actualmente en el coro “hay gente de 22 a 60 años, es decir que cubrimos todo el espectro de edades, y es toda gente que nunca antes en su vida había cantado o que tiene poca o nula experiencia en coros, pero que con voluntad, paciencia y amor ya preparó un mini repertorio de tres canciones”. “No es una tarea sencilla pero la gente le pone muchas ganas y esperamos estrenarlo ya el mes que viene o a más tardar en diciembre”, adelantó.
El coro funciona los martes y jueves de 14 a 15.30 horas, en la Escuela de Italiano de la “Dante Alighieri”, con entrada por calle Moreno 2530, detrás del centro cultural. “El ensayo es en horario puntual y el consejo es que se acerquen a ver los ensayos, sin ningún compromiso, para que conozcan cómo se trabaja y qué se hace”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio