Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

"Contar para no olvidar": Susana Andereggen presenta su libro “Hacer la América”

En el Día del Escritor, Susana Andereggen dio detalles de su obra “Hacer la América” que se presentó el pasado fin de semana en San Jerónimo Norte y que el jueves 23 de junio hará lo propio en el Mercado Editorial de Santa Fe y el sábado 25 en la Asociación Suiza “Interlaken” de Franck.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Andereggen comentó que sus libros anteriores fueron “una biografía de su familia y un estudio sobre el Cantón Valis de dónde provenía la gran mayoría de los ancestros de los habitantes de San Jerónimo Norte y que estuvo destinado a las escuelas secundarias”.

 

 

 

 

 

Luego publicó un libro de cuentos y una novela, y ahora “Hacer la América incursiona en el ensayo, pero todos tienen una relación o hilo conductor porque siempre la temática es relacionada a la inmigración”.

 

 

 

 

 

Destacó que la presentación en San Jerónimo Norte “fue muy linda porque comenzó con un seminario denominado Inmigración y Narrativa, y con el libro como objeto de debate se trabajó durante el fin de semana con un grupo de profesores en letras, en geografía, sociólogos, psicopedagogos, periodistas”.  “Luego por la tarde en una especie de improvisado café literario con muchos amigos y familiares se compartió una linda presentación, con la presencia de la historiadora local María del Carmen Jullier, que a sus 93 años está escribiendo la historia del pueblo de Las Tunas, y otros escritores de Santa Fe”, describió.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentó además que “desde el Centro de Estudios Históricos de Humboldt y la Biblioteca Popular solicitaron el seminario Inmigración y Narrativa, el cual será este sábado 18 de junio y culminará el sábado 2 de julio en la Biblioteca”. El jueves 23 de junio se presentará el libro en el Mercado Editorial de Santa Fe y el sábado 25 en la Asociación Suiza “Interlaken” de Franck donde se compartirá un café literario.

 

 

 

 

 

Consultada por el modo de solventar la edición de una obra de este tipo, Andereggen  dijo que “es muy difícil la auto financiación de los escritores independientes” y comentó que “si bien “Hacer la América” sale con el sello de la editorial Del Aire, que es una editorial independiente de la ciudad de Santa Fe, todo es esfuerzo propio, auto financiación del autor”.

 

 

 

 

 

“Lamentablemente no contamos, como otros escritores con editoriales que los promueven y toman los gastos a su cuenta. Lamentablemente, nos autofinanciamos y hoy hay que disponer de un dinero importante porque el papel ha sufrido numerosos aumentos, hay algunas oportunidades en las que escasea y es un esfuerzo enorme.  Entonces, sucede que cuando se promueve un libro, con lo recaudado se trata de editar el próximo, por ello no vivimos de la literatura”, mencionó.

 

 

 

 

 

Reflexionó ante ello que su trabajo se trata “de contar para no olvidar, de tener una función social con la cual intento rescatar esas historias familiares, cotidianas, transmitidas de generación en generación, contar las historias de nuestros abuelos y bisabuelos que tanto trabajaron y pusieron el hombro es un aporte para no dejarlos en el olvido”.

 

 

 

 

 

ESCRITORA HACER LA AMERICA INMIGRANTES libro SUSANA ANDEREGGEN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso