Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Concierto de arpa y flauta en el Chalet Suizo

En la continuidad del Ciclo Musical 2011, la Fundación Ramseyer Dayer presentará al Dúo Chakana, conformado por las músicas Marcela Méndez en arpa y Melina Firpo en Flauta.

 

Este concierto es el segundo que se ofrecerá a la ciudad,  dentro de la programación  pensada como Ciclo Musical 2011 con el objetivo de ofrecer eventos de gran contenido artístico y belleza  musical.

 

El Dúo CHAKANA está integrado por la flautista Melina Firpo y la arpista Marcela Méndez, quienes iniciaron esta propuesta musical en el año 2005. Desde entonces han realizado diversos recitales con un repertorio muy atractivo.

 

Se han presentado junto a la Orquestas Sinfónicas de las Provincias de Entre Ríos y Santa Fe interpretando el concierto para Flauta y Arpa K299 de W. A. Mozart.

 

Su propuesta incluye música clásica, celta, argentina y latinoamericana, utilizando instrumentos característicos del folklore.

 

El Dúo de Flauta y Arpa Chakana posee un amplio repertorio, original o en adaptaciones, producto de la especial e íntima sonoridad conjunta de ambos instrumentos, lo que lo hace capaz de proponer un recital elegante y ameno.

 

El concierto se realizará el domingo 5 de junio, a la hora 20, en el Chalet suizo.

 

La entrada es de $20.

 

 

 

Este evento se realiza con el auspicio de las empresas GAESA SA. ; Eckard Muebles de Algarrobo y Muebles de Jardín, Radio CS’C , y la Asociación Suiza.G. Tell

 

 

 

Marcela Méndez

 

Nacida en 1970, inició sus estudios musicales a la edad de 9 años en la Escuela Superior Municipal de Música “Celia Torrá” de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, bajo la tutela de la profesora Elena CARFI, en Arpa. Continuó luego su perfeccionamiento con Oscar Rodríguez Do Campo (Buenos Aires), Marielle Nordmann (Francia) y Christine Icart (Francia), Mirella Vita (Italia) y Anna Loro (Italia).

En 1989 egresó del Nivel Medio y en 1994 del Nivel Terciario de la Escuela Superior Municipal de Música “Celia Torrá”, realizando en ambas ocasiones exámenes públicos de arpa.

Entre 1998 y 1999 residió en Francia con una beca del Gobierno Francés otorgada a través del Servicio Cultural de la Embajada de Francia en Argentina, para realizar estudios de perfeccionamiento con Marielle Nordmann. Durante su estadía en Paris residió en la Cité des Arts donde dio recitales y conciertos.

En 1999 obtuvo una MENCION ESPECIAL en el Tercer Concurso Internacional de Música de Cámara con Arpa que tuvo lugar en Arles (Francia).

Ha ofrecido numerosos recitales y conciertos en nuestro país y también en Paris y Arles (Francia); Milán (Italia); Chicago (USA); Cuernavaca, Veracruz, Morelia, Distrito Federal (México), San Pablo y Río de Janeiro(Brasil), Paysandú (República Oriental del Uruguay), Lima (Perú).

Ha actuado como solista con distintas orquestas del país y del exterior bajo la dirección entre otros de Reinaldo Zemba, Humberto Carfi, Jorge Fontenla, Jesús Medina (México), Eduardo García Barrios (México) , Felipe Izcaray (Venezuela) y Francisco de Gálvez (España).

En Septiembre de 1998 participó del Congreso LASA (Latin American Studies Association) que tuvo lugar en Chicago (USA) donde presentó su investigación sobre la Historia del Arpa en Argentina y dio un recital con obras de compositores argentinos, teniendo el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la Nación.

El Fondo Nacional de las Artes le otorgó una Beca de Investigación dentro de la Becas Nacionales 1999 en el para realizar parte de la investigación de su trabajo sobre la Historia del Arpa en Argentina.

En 2001 fue invitada por el Conservatorio Nacional de Música en Lima (Perú) y por la Orquesta de la Universidad de Lima para tocar junto a la orquesta y dictar clases magistrales en el mencionado Conservatorio. En enero y febrero de 2004 residió en México D.F. donde dictó clases magistrales para los alumnos de Licenciatura de la Universidad Autónoma de México. En dicha oportunidad dictó dos conferencias en el CENIDIM de la citada ciudad.

La Editorial de la provincia de Entre Ríos editó en el año 2001 su libro:“CELIA TORRÁ: ensayo sobre su vida y su obra en su tiempo” que fue premiado por la Cámara Argentina del Libro y cuya distinción recibió en la Feria del Libro realizada en Buenos Aires en abril de 2002. En septiembre de 2004 fue publicado su libro “Historia del Arpa en Argentina” por la Editorial de la Provincia de Entre Ríos.

En noviembre de 2004 participó del Quinto Encuentro Latinoamericano de Arpa que tuvo lugar en Cuernavaca, México. En julio de 2007 participó del Sexto Encuentro Latinoamericano de Arpa en Río de Janeiro(Brasil.)

El sello Tradition de Buenos Aires produjo en el año 2008 el CD “Música para arpa de compositores argentinos” el cual fue presentado en Europa entre los meses de enero y febrero de 2008 en Austria, Italia y España. En mayo 2008 participó del III International Harp Festival en Río de Janeiro (Brasil).

Es solista de Arpa de la Orquestas Sinfónicas de Entre Ríos y de Santa Fé, cargos a los que accedió por concurso de oposición.

Es profesora en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Escuela de Música, Danza y Teatro “ Constancio Carminio” que depende de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, donde dicta las cátedras de Arpa e Historia de la Música. Dicta la cátedra de Arpa en la Escuela de Niños 9901 de Santa Fe

 

 

 

Melina Firpo

 

Inició sus estudios musicales en la Escuela Nº 5 de Nivel Medio y Superior de Música, Danza y Teatro “Profesor Constancio Carminio” con la profesora María Alejandra Martínez, egresando en el año 1998 con el título de Técnico en Música especialidad Flauta Traversa.

En el año 2004 obtiene el título de Capacitación Instrumental con el profesor José Cristian Garreffa Escuela de Música, Danza y Teatro “ Constancio Carminio” que depende de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Realiza estudios de perfeccionamiento instrumental con la profesora María Cristina Salsano Alzueta de Garreffa.

Ha participado en diversos cursos de perfeccionamiento con los profesores: Kirsten Larsen, Claudio Barile, Fernando Pérez, Mary Karen Clardy, José Cristian Garreffa ,Andrés Skarbun, Fabio Mazzitelli y Larss Nielsen entre otros.

En el año 2001 obtiene el Primer Premio Flauta Traversa y en el 2004 Primer premio en Piccolo en el concurso organizado por el Mozarteum Santa Fe, filial de Salzburgo.

Desde 2001 hasta la actualidad se desempeña como flautista invitada en las Orquestas Sinfónicas de Santa Fe y Entre Ríos. En diversas oportunidades ha actuada cono flautista invitada junto a la Orquesta Sinfónica de Salta y junto a la Banda Municipal de Santa Fe.

Ha actuado como solista absoluta junto a las Orquestas Sinfónicas de Santa Fe y Entre Ríos, siendo dirigida por Reinaldo Zemba y Felipe Izcaray.

Integra diversos grupos de cámara como el Dúo Chakana de flauta y arpa, el Trío de Flautas “Syrinx”. Integró el Ensamble de Flautas del Litoral en el cual ejecutaba la flauta en sol y el Piccolo y el cuarteto “La Strada” con el cual grabó un disco compacto con música de películas.

Es docente de la Cátedra de Flauta Traversa en la Escuela de Música perteneciente a la Universidad Adventista del Plata, en Villa Libertador San Martín, Provincia de Entre Ríos. Actualmente se desempeña como profesora de flauta suplente en el Nivel Medio de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Constancio Carminio” que depende de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

 

 

ARPA CONCIERTO FLAUTA FUNDACION RD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso