En la sesión del pasado viernes el Concejo Municipal aprobó por unanimidad una Minuta de Comunicación en la cual solicita "al Departamento Ejecutivo Municipal informe sobre la situación laboral en la que se encuentra el Sr. Mario Dos Santos en la Municipalidad de Esperanza, funciones o tareas y horarios en que se desempeña y todo otro dato relevante".
En los considerandos, el cuerpo legislativo expresa su rechazo a expresiones públicas realizadas en un medio de comunicación en el cual el agente municipal habría realizado comentarios descalificadores y agraviantes. Destaca el cuerpo legislativo que todo ciudadano tiene el derecho de expresarse libremente pero que también es exigible que toda manifestación pública respete la investidura de cada uno de los concejales y la institucionalidad del cuerpo como órgano representativo del pueblo.
También se preguntan si las expresiones públicas realizadas fueron hechas a título personal o en el ejercicio de cargo o función en prensa dentro del Municipio y si en su caso como vocero y/o portavoz de la Sra. Intendenta Municipal, es preciso contar con la información respecto a su situación en la Administración Municipal, tales como si es empleado permanente o contratado, en su caso el escalafón que posee o las condiciones de contratación, las tareas que cumple, si debe cumplir horario y también el monto que percibe por el desempeño de sus funciones.
El cuerpo legislativo destaca también en los considerandos la necesidad de brindar información pública sobre los actos de gobierno y el derecho al libre acceso a la información pública consagrada en la constitución y en las declaraciones de Derechos Humanos.
Al momento de presentar la minuta en el recinto y de pedir a sus pares la sanción de la norma, el concejal Hugo Becchio dijo "cuando uno lee un periódico o escucha una radio, lo hace por informarse, pero hay gente con intereses mezquinos y personales que desinforman a la gente, la ciudad tiene que hacerse cargo de estos personajes, que no hacen nada y nunca hicieron nada por la ciudad".
Por su parte el concejal justicialista Víctor Elena también solicitó la palabra para adelantar su apoyo a la iniciativa y agrego "el bloque del Partido Justicialista repudia las agresiones y los agravios recibidos".
MEINERS LO HIZO
El pasado 18 de diciembre relatamos en este portal la secuencia política vivida con el proyecto del Plan de Accesibilidad que fue votado por unanimidad por el Concejo Municipal y brindamos detalles de los ataques mediáticos a los concejales, las "sugerencias" enviadas por correo electrónico a los periodistas cercano$ al poder y cómo esta decisión política de Meiners logró unir a los siete ediles. (Meiners logró unir a todo el Concejo).
El pedido de informes que comentamos en esta nota es parte de la respuesta a los ataques recibidos pero con la contundencia política de los votos. A Dos Santos no lo votó nadie y por favores políticos ingresó "por la ventana" a la Municipalidad de Esperanza ya que no participó de ningún concurso público para ocupar ese cargo. En cambio a los siete esperancinos que conforman el Concejo Municipal los votaron miles de vecinos, usted puede compartir o no sus posturas políticas, pero nos representan a todos.
Hoy podemos unir otro capítulo a los yerros políticos de Luciano Anza y su gente. Tras la salida de Albarracín del gabinete, Dos Santos responde personalmente a Anza. Los ataques públicos realizados por el comunicador y ex candidato a concejal radical, en horario de trabajo, fueron la dosis que completó la paciencia de los legisladores. El dato político es que el propio Hugo Becchio, el candidato a concejal de la Intendenta Ana Meiners en las últimas elecciones, es quien impulsó el pedido de informes.