Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Concejo aprobó viviendas sociales

El Concejo Municipal volvió a debatir en la sesión de ayer varios temas de interés comunitario. El cuerpo aprobó por unanimidad cuatro expedientes relacionados con viviendas sociales a construirse en lotes propios. Siete de ellas certificando su trámite final y otras ocho en procesos previos de trámites necesarios para la aprobación del crédito estatal. Son operatorias tipo Fonavi que financia el gobierno nacional y provincial y que construye el municipio.

 


 

También el cuerpo se comprometió a tratar en la próximo sesión el trámite recién ingresado por el DEM  sobre la prórroga del convenio con Vialidad Provincial para utilizar una motoniveladora. Por unanimidad y sobre tablas el Concejo Municipal declaró de interés el 21º Encuentro Coral "Esperanza Fiesta de la Vida" que se realizará en Esperanza el 30 de octubre y el Certamen Interasociaciones de Bochas que lleva el nombre de "José Beto Carena" que se realizará este domingo con la organización de Club Deportivo Bochas Barrio Rivera.

 


 

Los radicales pidieron tratar sobre tablas dos temas que los justicialistas no acompañaron. Esa decisión volverá a traer el debate al recinto la semana próxima cuando los expedientes tengan dictamen de comisión.

 


 

Uno de ellos fue el relacionado con una expresión pública del cuerpo para pedir el 82% móvil para los jubilados, cuestión que fue vetada por la Presidenta de la Nación. "Esto es una presión legítima para hacer efectivo el proyecto" dijo el concejal Grenón quien no perdió la oportunidad de pasarle "factura pública" a la Intendenta Municipal por su presencia en el acto donde Cristina Fernández anunció el veto a esa ley. Andreoli dijo que no acompañaban la iniciativa porque en la ciudad se desnaturalizó políticamente, aunque ratificó su apoyo al 82% móvil.

 


 

En ese debate no faltó el pase de reproches entre justicialistas y radicales por la situación de la Caja Municipal de Previsión, donde la concejal Theler (convertida en la vocera de la intendenta en el recinto) confirmó que el DEM adeuda hoy unos $ 800.000 a la caja municipal, unos $ 300.000 más de la deuda que dejó la administración radical.

 


 

En un tramo de ese debate se discutió sobre el rol del Concejo. Elena pidió debatir temas propositivos y Andreoli dijo que  si querían podiamos seguir sesionando "para la barra radical que nos ve por televisión". Bajó De Pace de la presidencia y respondió con contundencia sobre el rol de control del Concejo y recordó que "el DEM provocó el conflicto con la ilegalidad, no queremos que fracace, queremos que cumpla con la ley" dijo el ex intendente desde una banca.

 


 

Un debate de similar temperatura política se dio con el convenio nacional por caminos rurales. Allí Cammisi recordó los pasos que se dieron y las dudas que sembró la respuesta de la Intendenta Municipal y el Director de Planificación Estratégica del Ministerio de Agricultura. "Disculpen que tengamos dudas, seamos mal pensados y controladores" dijo el concejal radical. La respuesta llegó desde la edil María Rosa Theler que confirmó que el convenio por caminos rurales fue protocolizado el 13 de octubre y que después de esa fecha el dinero fue depositado en una cuenta especial en el Banco Nación. No supo informar en que cuenta especial. "La semana pasada no sabíamos que pasaba y por eso no dijimos nada" dijo Theler quien aseguró que "lo importante es que quienes nos votaron no duden porque para ellos trabajamos".

 


 

La ironía final la aportó De Pace que le propuso a la concejal justicialista ser la "secretaria de comunicación" de la gestión y le recordó que "a diferencia del PJ nosotros trabajamos para toda la ciudad, no sólo para los que nos votaron".

CAMINOS concejo VIVIENDAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso