En diálogo con la CSC Radio, Benítez comentó que la escuela “comenzó el año lectivo la semana pasada con 314 estudiantes de toda la región y con muchas expectativas”.
En cuanto a los proyectos para el año, mencionó que “ya estamos trabajando con el equipo de la escuela en lo que será Todo Láctea este año, donde vamos a tener una participación mucho más importante como escuela, y eso gracias a la gente de Todo Láctea que nos conoce, que sabe lo que hacemos en la escuela, de nuestro trabajo y nos convocó a darnos un lugar importante, el cual aceptamos y por esto también que agradecer a los docentes que van a trabajar, porque es una tarea más complicada”.
Por otra parte, también señaló que “este año se viene también la reforma del plan de estudio, que lo necesitamos urgentemente porque ya tiene muchos años de vigencia y requiere una revisión por parte del equipo docente, pensando en qué tipo de estudiantes queremos formar a futuro, qué tipo de técnicos necesita hoy el entorno rural, que cambia constantemente y que además hay que aggiornarlo a los nuevos tiempos, pero también pensando en que nuestros técnicos tengan la capacidad de salir a trabajar, de ser un personal altamente calificado, no sólo pensar en los estudios superiores, que es importantísimo, pero que en realidad no es la esencia del técnico agrónomo de la Escuela Granja”.
“Que los chicos sigan estudiando es bienvenido, estamos muy felices que nuestros graduados estudien en carreras universitarias, para eso los preparamos y nos eligen, pero también tenemos que pensar en aquellos que no van a seguir estudiando y que puedan tener una salida laboral importante con el título que tienen de la escuela Granja”, explicitó.