El plan de Accesibilidad Vial Urbano, se cuela todos los días en los discursos de campaña y los candidatos quieren dejar en claro su posición a favor y en contra de las cuestionadas liquidaciones que llegaron a miles de hogares esperancinos. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el candidato de concejal por la UCR, Pablo Comesatti afirmó que las quejas de los vecinos por los costos de la obra de pavimento y ripio con cordón cuneta siguen tan vigentes como el primer día.
El tercero en la lista de la UCR destacó que “el malestar de los vecinos continúa y la frutilla del postre al parecer sería que algunas personas que recurrieron a Acción Social les plantearon la posibilidad de que el plan se extienda a 72 cuotas. Me pregunto porque a algunas personas se le va a extender el número de cuotas y a otras se les dijo que no”.
“Creo que se le mintió a la gente –agregó el ex edil,- se tergiversaron los términos, no se dijeron los importes como correspondía, se dijo que estaban todos notificados y no fue así, y se equivocaron en muchos resúmenes de las liquidaciones”.
La gente cuando se queja se queja con razón, y da la casualidad que siempre se equivocan para arriba, nunca para abajo –remarcó el candidato de la UCR,- y lo que más preocupa es el problema de la cobrabilidad del plan y que en definitiva corra peligro su concreción”.
Sobre las elecciones señaló que acá se van a confrontar dos modelos, “el de la gestión actual, el modelo de la gestión Meiners bajo el paraguas de las gestión kirchnerista a nivel nacional, contra el proyecto del Frente Progresista Cívico y Social, exitoso en la Provincia. Será una batalla que anticipa lo que sucederá en el 2015 cuando se elija intendente donde le daremos un punto final a una gestión K en Esperanza y vamos a volver a tener la ciudad que todos queremos”.
También afirmó el ex edil que Esperanza esta estancada, “en cinco años y medio de gestión no hay un proyecto de ciudad, la única obra pública con recursos propios fue el cerramiento de Plaza San Martín, lo demás vino de la Nación o de la Provincia como el asfalto hasta La Orilla o las obras en los canales pluviales, o los centros de salud”.