Por segundo año consecutivo, se lleva a cabo una experiencia única en la región: la colonia de vacaciones “Recreándose desde el Alma”; tarea conjunta entre Alma Juniors y la Agencia Esperanza del PAMI.
El Polideportivo de Alma Juniors es el lugar elegido. Sus piletas, quinchos y las 17 hectáreas de verde propician e invitan a realizar actividades físicas y recreativas en las piletas; caminatas y juegos en grupo.
La buena recepción de los afiliados de la primera experiencia que se llevó a cabo en enero y febrero de 2010, posibilitó que la actividad continuara durante el invierno y se redoblaran las apuestas para esta temporada estival, puesto que hubo un aumento en el cupo de participantes. De esta manera, son 120 las personas que forman parte de la colonia.
Este año muchos continuaron participando, pero también se sumaron otros tantos adultos mayores. Luis María Colombo tiene 70 años y participa de la actividad junto a su esposa desde el año pasado. Respecto si la propuesta mejoró en algún aspecto su calidad de vida, sostuvo que “me siento mucho mejor. He bajado kilos con las caminatas. Me siento reconfortado, no termino de agradecer al PAMI por la gran obra que ha hecho con nosotros. Estoy contentísimo, me siento bien de cuerpo, se me fueron los dolores que tenía…”.
Por su parte, Gladys Muga sostuvo que “estos encuentros nos sociabiliza, hace que, a través de la recreación, sintamos que todavía podemos hacer muchas cosas y que estemos reconocidos. Este lugar (por el Polideportivo) es hermoso para sentir todo eso. Al estar anímicamente mejor, mentalmente hace que te olvides de tus penas, de tus cosas y hace que la salud mejore, indefectiblemente”.
Sara Galoppo se autodenomina la “la charleta del grupo”. Respecto de la actividad sostiene que “vine el verano pasado, en el invierno y ahora. Es un encuentro con nuestros pares. Es divino, es algo maravilloso. El lugar, ni hablar. Los profesores son divinos, son nuestros hijos, nuestros nietos”.
La opinión de las profesionales
La profesora de Educación Física, Judith Boaretti, hizo una primera evaluación respecto de la evolución de los participantes. “Si bien hay gente nueva, se repiten muchos que ya venían y son ellos los que incentivan a los otros a participar más. Los que estuvieron durante el verano y el invierno pasados, van demandando más. Empezamos con una simple caminata, un poco de estiramiento y ahora exigen la caminata diaria y hacer actividades más complejas”.
Respecto del año pasado, sostuvo que “en la pileta también hay un cambio. Al principio, entraban con un poco de desconfianza; había gente que nunca se había metido a una pileta en su vida. Ahora notamos que caminan más libremente, se trasladan más sueltos, no necesitan tanto de nuestro apoyo. Esto nos ayuda a plantear otras actividades: la enseñanza de la flotación y de la gimnasia localizada, actividades que antes no se podían realizar porque no se animaban a desprenderse del borde de la pileta. La evolución es buena”, resaltó.
Por su parte, la terapista ocupacional Gisela Zapata resaltó que “combinamos actividades físicas y cognitivas, que se adaptan a las posibilidades del grupo. La colonia del invierno nos sirvió para ver qué intereses mayores había, para luego plasmarlos en la planificación del verano. Percibimos que las instancias creativas y que afloran la imaginación eran sus mayores motivaciones y esto se ve en la planificación realizada para este verano”, concluyó.
El equipo
Coordinadora por Club Alma Juniors: Prof. Corina Rolón
Coordinadores por PAMI: AS. Nancy Schneider y Abog. José Miquere.
Profesores de Educación Física: Judith Boaretti - Emilio Nagel - Cristian Auce – Corina Rolón
Terapista Ocupacional: Gisela Zapata
También colaboran los profesores de Alma Juniors que se encuentran en las mañanas en el Polideportivo.