Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Colocaron la piedra para iniciar el segundo Monumento a la Agricultura

El gobernador Hermes Binner participó ayer del acto de colocación de la piedra fundamental del Monumento del Bicentenario a la Agricultura Nacional, en la ciudad de Esperanza (departamento Las Colonias).

 


 

Del encuentro, llevado a cabo en el ingreso al Parque Nacional de la Agricultura, ruta nacional 70 Amado Aufranc y Maipú, participaron también el director nacional de Ejecución de Políticas de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar – dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación–, Alberto Chiavarino; los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, y de la Producción, Juan José Bertero; y la intendenta de Esperanza, Ana Meiners.

 


 

También participaron la diputada Nacional Alicia Cicciliani, el diputado Carlos Fascendini, el Subsecretario de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas Jorge Placenzotti y el Presidente del Concejo Municipal, Rafael De Pace.

 


 

“La agricultura, como la ganadería –señaló el gobernador en su discurso– cambió la vida del hombre y de la mujer porque, a través de estas actividades, pasaron de ser recolectores y cazadores a llevar una vida sedentaria. Este fue un cambio extraordinario que se dio en la humanidad”.

 


 

“Y la agricultura permitió el desarrollo humano y así lo expresó este maravilloso poeta local que es José Pedroni, en un libro imperdible donde la canta a la tierra y al hombre que la trabaja, a la familia creciendo a su amparo, a la creación de una sociedad a partir del trabajo”, recordó el mandatario provincial.

 


 

“Estos son los elementos que estamos recordando para plasmarlo aquí, a partir de decisión tan importante que tuvo el ministro de Agricultura de la Nación (Julián Domínguez), de realizar un monumento en Esperanza. Este es un dato fundamental para pensar en la Argentina del presente y en la del futuro, en esa Argentina en celeste y blanco que se hizo trabajando y que permitió que los campesinos trabajaran y se educaran”, remarcó el titular del Ejecutivo santafesino.

 


 

“Por eso cuando buscamos ejemplos no tenemos que irnos tan lejos porque están aquí, en nuestros abuelos, en nuestros padres, en la gente que ha trabajado y que sigue trabajando y creyendo en la producción y en el trabajo. Esto es lo que va a hacer a la Argentina grande”, concluyó Binner.

 


 

A su turno, Meiners expresó que “el nuevo Monumento de la Agricultura Nacional será destinado a honrar a la agricultura del Bicentenario, al evocar los anhelos de nuestros antepasados y de nosotros mismos”.

 


 

“Esta obra artística, para lo cual fueron destinados 2 millones de pesos evidenciará una parte de la nueva Argentina del Bicentenario”, añadió la intendenta.

 


 

“Nuestra fe en el futuro radica también en la conciencia de contar con una herramienta adecuada como es el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010 - 2016, programa destinado a promover políticas públicas que permitirá una visión compartida de todos los actores vinculados a los sectores agropecuario y agroindustrial”, subrayó.

 


 

EL ACTO

 


 

En la oportunidad, las autoridades presentes colocaron en el sitio donde se erigirá el Monumento del Bicentenario a la Agricultura Nacional, una caja que contenía en su interior periódicos del día de la fecha –con noticias sobre la agricultura en el país– y objetos representativos de esa actividad productiva.

 


 

Al respecto, Binner destacó la noticia que daba cuenta de que “Argentina puede exportar trigo. Creo que este es un hecho muy auspicioso porque estamos con una producción remanente de 10 millones de toneladas que necesitamos exportar para generar las riquezas, la confianza, y brindar esperanzas a todos los productores agrarios”, dijo.

 


 

La decisión de construir este monumento en Esperanza, tiene como objetivo honrar “la Agricultura del Bicentenario”, y expresar “los anhelos que han pasado en estos cien años y las expectativas para el próximo siglo”, según manifestó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, el pasado 8 de setiembre en ocasión de visitar esa ciudad del departamento Las Colonias.

 


 

OBRAS DE DEFENSA DE LA ZONA OESTE DE ESPERANZA

 


 

El gobernador Binner firmó ayer el decreto para la realización de las obras de defensa del sector oeste de la ciudad de Esperanza, y que beneficiarán también a la región de Cavour (en el departamento Las Colonias), tareas que demandarán una inversión superior a los 5.800.000 pesos.

 


 

La obra, que fue adjudicada a la Empresa Constructora Pilatti SC, “se pondrá en marcha en poco tiempo”, aseguró el gobernador, quien reconoció que la misma brindará una solución a un problema importante que han padecido los esperancinos en los últimos tiempos.

 


 

Al respecto, el gobernador expresó su satisfacción porque luego de tres años de gestión “se están ya se inauguraron muchas de las obras que son parte de nuestro programa de gobierno y hay muchas que están en marcha”.-

agricultura Binner MEINERS MONUMENTO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso