El dirigente mercantil Néstor Collomb evaluó la reunión realizada en el CICAE, entendió que el mensaje de rechazo es contundente, recordó que el comercio genera movimiento económico y pidió que este reclamo sea escuchado.
"Hubo una concurrencia masiva de comerciantes para hablar del estacionamiento medido. Fue contundente, los 80 comerciantes que participaron pidieron de manera directa la suspensión del Sistema de Estacionamiento Medido y la exigencia a la directiva de la Cámara de Comercio que se pida al Municipio la suspensión del sistema" contó Néstor Collomb a EDXD.
"Todos argumentan que no tienen gente en el centro de la ciudad, los comerciantes consideran que las ventas bajaron muchísimo y también hay gente que alquila y hoy evalúa cerrar el negocio porque no le cierran los números; fue contundente el mensaje. Hay un caso que tomé como referencia de una familia que tiene una zapatería en el centro (Sarmiento y Lehmann) y una en el barrio (Castelli y 1º de Mayo) manifestó que el padre en el barrio vende mucho más en el barrio que él en el centro, a la inversa de lo que sucedía antes, hoy está evaluando si sigue en el centro", agregó.
"Todos estos comerciantes firmaron una nota para mantener una audiencia con la intendenta, ingresaron la nota pero nadie les dio la reunión, el Cicae convoca a los comerciantes y fue el primer lugar donde se pudo expresar el descontento; la del Cicae fue la primera puerta que se abrió; creo que las autoridades ya deben estar avisadas de lo que sucedió anoche y la Cámara de Comercio iba a elevar una nota a las autoridades municipales", agregó Collomb.
"Participaron comerciantes afectados directamente por el estacionamiento medido y otros afectados por la onda expansiva que generó este sistema" agregó el dirigente mercantil.
"Es una polémica con números y argumentos pero los comerciantes expresaron un no rotundo, muchos se ofrecen a trabajar en un reordenamiento pero la condición, el punto de partida es la suspensión del sistema" contó Collomb.
FALTA DE PARTICIPACIÓN
Al ser consultado sobre lo que sucede habitualmente con la falta de participación en instituciones intermedias y los planteos de quejas una vez que las cosas afectan a la gente, Collomb contó que "tomé la palabra y dije que todos los años que trabajamos en entidades intermedias, siempre que el Cicae tenía las reuniones llenas y hay que colocar sillas porque no entran todos, es porque hay algún problema porque cuando las cosas van bien y se llama para generar ideas es muy poca la participación. En Esperanza estamos acostumbrados a esto y parece que no cambiamos".
También recordó Collomb que el Programa de Centros Comerciales a Cielo Abierto tiene entre sus lineamientos el ordenamiento de tránsito y en setiembre pasado se realizó un seminario para contar el proyecto en la ciudad del cual creo que participaron cuatro o cinco comerciantes de la zona.
"Lamentablemente el sistema de estacionamiento para los comerciantes hoy no funciona y hay que escucharlos porque también son el motor económico de la ciudad", finalizó Collomb.
DATOS OFICIALES
Según pudo conocer EDXD de la reunión participaron 39 comercios, varios con más de un representante en el encuentro. De ese número abstracto de participación 17 comercios presentes eran socios del CICAE y 22 no integran la entidad. La convocatoria había sido abierta a todos.
[gallery ids="181894,181895,179317,179314,179313,179140,179137"]