Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Colectividades de fiesta

Este sábado 7 y domingo 8 de mayo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Predio Ferial del Cicae, sobre ruta 70 y 1° de Mayo. Las danzas y las comidas típicas de las diferentes colectividades son los atractivos que se presentarán al público de la ciudad y de la región.

 


 


 

Esperanza por ser la Primera Colonia Agrícola Organizada del País, tiene una rica historia relacionada con  las colectividades, sus tradiciones y costumbres, que le dan identidad a una localidad donde las instituciones poseen una activa participación en la comunidad, desde la enseñanza de los idiomas nativos, las danzas,  las expresiones artísticas hasta la gastronomía, fusionándose todos estos aspectos en esta fiesta.

 


 


 

La primera jornada comenzará el sábado 7, a las 19.30, con el acto oficial y el desfile engalanado con los atuendos tradicionales de las distintas colectividades participantes. Luego, el público podrá disfrutar en el escenario mayor de la Banda Municipal, del grupo coral Voces de Otoño, de los artistas de Esperanza Tango, del Coro de la Sociedad de Canto, de la Agrupación Coral Esperanza, del grupo de danzas italianas de la ciudad de Rosario, del grupo local de danzas alemanas Los Inmigrantes, de los grupos rosarinos de danzas de la colectividad eslovena, polaca e irlandesa, y el tradicional espectáculo de folclore y tango del Liceo Municipal José Pedroni, con puesta en escena a cargo del profesor Fabián Fashbender. La jornada contará, además, con un baile popular amenizado por Diego y su Banda, de la localidad de Humboldt.

 


 


 

En tanto, la jornada del domingo 8 se iniciará a las 16 y culminará a las 23 aproximadamente, con las presentaciones artísticas del grupo de danzas clásicas -dirigido por la Prof. Betty Sture- con alumnos del Liceo Municipal y de Santa Fe; de grupos de danzas suizas y valesanas, siriolibanesas, judías de la colectividad Israelita Rikudim-; del Coro Hebreo Maaian, y del grupo de danzas de la colectividad Croata de Córdoba. También se realizará un show musical denominado Tributo a Santana, con siete músicos en escena.

 


 


 

El valor de las entradas fue fijado en 8 pesos por día y 12 pesos para los que adquieran las entradas para las dos jornadas, y los menores de 12 años no pagan. El servicio de estacionamiento y cuidado de autos estará a cargo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad.

BOMBEROS colectividades FIESTA SUM
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso